Feria del Gallo 2025 en Vilafranca del Penedès: gastronomía, vinos DO y cultura popular

Compartir
Feria del Gallo 2025 en Vilafranca del Penedès: gastronomía, vinos DO y cultura popular

La Feria del Gallo vuelve los días 20 y 21 de diciembre de 2025 a Vilafranca del Penedès con más fuerza que nunca. Organizada por el Servicio de Turismo del Ayuntamiento, esta cita centenaria llega a su 361.ª edición como uno de los grandes momentos del calendario navideño en el Penedès.

Una fiesta con raíces profundas, que gira en torno a un auténtico tesoro gastronómico: el Gallo del Penedès con IGP, un ave única, con sello de calidad y un gusto inconfundible. Pero la Feria del Gallo es mucho más que eso: es cultura, es tradición, es fiesta y es encontrada. Es el lugar en el que la buena comida, el vino y la vida de pueblo se dan la mano para crear una experiencia que vale la pena vivir en directo.

Con el tiempo, la Feria ha ido incorporando una oferta variada: un espacio para dar visibilidad a los vinos de la DO Penedès y una carpa gastronómica con degustaciones y platos cocinados con Gallo del Penedès. Esta fusión de tradición e innovación hace que la Feria se mantenga viva, atractiva y relevante para diferentes públicos. Asimismo, la programación de actividades, talleres, showcookings y catas de vinos, refuerza la dimensión festiva, cultural y gastronómica del evento, generando un ambiente de encuentro tanto para residentes como para visitantes.

El Gallo del Penedès con IGP

Con plumaje y patas negras, carne rojiza y sabor intenso, el Gallo del Penedès es un ave criada en libertad y alimentada con hueso de uva, potenciando su sabor y valor nutricional. Esta variedad tradicional está protegida por la Indicación Geográfica Protegida (IGP), que certifica la calidad y origen del producto.

Es un alimento vinculado al territorio y a la forma de hacer de la gente del Penedès. Y si hay un lugar para descubrirlo y probarlo como es debido, es la Feria del Gallo.

La Fachenda

Fotografía: La Fachenda

La Feria, un mundo de sabores y sensaciones

La Feria del Gallo ha sabido evolucionar sin perder la esencia. Aparte del mercado avícola tradicional, ofrece un espacio dedicado a los vinos de la DO Penedès y una carpa gastronómica donde se pueden degustar platos cocinados con Gallo del Penedès y otras aves de payés.

La combinación de cocina de raíz con innovación culinaria hace de la Feria una fiesta para el paladar. Talleres, catas y showcookings completan una programación que invita a vivir la gastronomía como una fiesta para todos los sentidos.

DO Penedès: el vino que acompaña mejor

Los vinos del Penedès son el maridaje perfecto para el Gallo con IGP. En la Feria, el visitante puede degustar una amplia gama de blancos, tintos, rosados y espumosos en dos espacios clave: la Muestra Gastronómica y el Celler Penedès.

Además, en la Gastrotienda se pueden comprar botellas para llevarse a casa un poco de ese paisaje líquido. Una gran oportunidad para descubrir el potencial enológico de la DO con mayor historia de Cataluña.

Vino Penedès

Fotografía: La Fachenda

Muestra Gastronómica y Gastrotienda

La cocina del Penedès se pone a la mesa gracias a los seis restaurantes que participan en la Muestra Gastronómica. Platos elaborados con Gallo del Penedès y otras aves, pensados para degustar de pie o llevárselos a casa.

En la Gastrotienda también se pueden adquirir estas elaboraciones, perfectas para compartir en familia durante las fiestas.

Actividades destacadas

¡Nuevo! La previa en los barrios (del 24 de noviembre al 5 de diciembre, por la tarde)

Este año, la Feria se esparce por toda la villa antes de empezar. Con el ciclo "La Previa en los Barrios", cada barrio de Vilafranca acogerá talleres familiares y actividades pensadas para implicar a todos, mayores y pequeños.

El taller de pintar la cresta del Gallo invita a los niños a crear su propia cresta para lucirla durante los actos de la Feria, mientras las figuras del Tomasot o Ballarica hacen acto de presencia en los locales de las asociaciones vecinales. También habrá merienda infantil. Es una invitación a vivir la fiesta desde dentro y hacerla propia, barrio a barrio.

Pregón de la Feria del Gallo 2025 (17 de diciembre a las 18.45 h)

Tomasot y Ballarica protagonizan un pregón muy especial, pensado para emocionar y conectar con la gente. Este año, el pregón cambia de formato y se convierte en un cuento escénico, con música, vídeos, entrevistas y testimonios reales.

Con una puesta en escena teatralizada y familiar, el pregón pondrá en valor el patrimonio festivo local y la cultura popular como eje vertebrador de la villa. Un relato colectivo que comienza con un baile en la plaza y continúa dentro del auditorio del Vinseum.

Tomasot y Ballarica

Fotografía: La Fachenda

Inauguración de la Feria del Gallo (sábado 20 de diciembre a las 8 h)

La Feria arranca con el tradicional pasacalle de apertura. Las autoridades salen de la Plaza de la Vila, precedidas por el Gallo Tomasot y la Gallina Ballarica, acompañados de grallers, en dirección al recinto ferial del Parque de Sant Julià.

Es el pistoletazo de salida de un fin de semana intenso, con el mejor ambiente para vivir el espíritu de la fiesta a pie de calle.

El Galliner (sábado 20 de diciembre, tarde-noche)

Con el lema "No es un tardeo, es la tarde de la Feria del Gallo", El Galliner se consolida como el espacio más fresco y festivo de la Feria.

El humor y la música son los protagonistas, con dos cómicas catalanas de talento: Oye Sherman y Alba Segarra, que ofrecerán actuaciones dentro de la carpa gastronómica.

Después de los monólogos, la fiesta continuará con música y copas en la Bodega Penedès. Un formato ágil y desenfadado para disfrutar de una noche diferente dentro de la Feria. Ideal para quedar con amigos y dejarse llevar por el ambiente.

XXVIII Muestra de Bestiario Festivo de Pluma (Domingo 21 de diciembre, toda la mañana)

El domingo por la mañana, la plaza de la Gastronomía acogerá el gran encuentro de bestias de pluma.  A las 10 h se hará la plantada, y a las 11 h la Ballarica recogerá los chupetes de los más pequeños en “¡Llévate el chupete!”, con regalo incluido.

A las 12 h empezará el pasacalle por las calles, con Tomasot, Ballarica y otras bestias invitadas. El recorrido terminará a las 14 h con la balada de lucimiento en la Plaza de la Villa.
Una mañana cargada de color, ritmo y simbolismo, perfecta para venir en familia.

¡Siente la magia de la Feria del Gallo!

Experiencias

La Balada d'Hivern en la Alta Ribagorça

Turisme Alta Ribagorça

Leer más

5 €

Visita guiada: Igualada Medieval

Igualada

Leer más

5,00 €

Agenda

JazzOtoño Lleida

20/11/2025 ...

Leer más

20 de noviembre, Día Internacional de la Infancia

20/11/2025

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!