¡Descubre la Catalunya Auténtica en septiembre!

Compartir
¡Descubre la Catalunya Auténtica en septiembre!

El mes de septiembre es un momento de transición en Cataluña: el verano se despide, pero las fiestas y tradiciones siguen llenas de vida.

Con actos tan significativos como el Día Nacional de Cataluña, las multitudinarias Fiestas de la Mercè o celebraciones locales como San Miguel, septiembre es ideal para descubrir la Cataluña más auténtica, desde el corazón de las ciudades hasta los rincones más arraigados en el territorio.

11 de septiembre: El Día nacional de Cataluña

El Once de Septiembre, Cataluña conmemora su Diada Nacional, una jornada de reivindicación histórica, cultural y democrática. En todo el territorio se realizan actos institucionales, conciertos, exposiciones, ofrendas florales y actividades populares que recuerdan la caída de Barcelona en 1714 y, al mismo tiempo, celebran la identidad catalana.

Ciudades como Barcelona, Cardona, Vic o Sant Boi de Llobregat se llenan de actividades familiares, lecturas, cantadas y encuentros que ponen en valor la lengua, la cultura y la historia del país. La Diada es también un momento para reflexionar sobre el pasado y proyectar el futuro colectivo de Cataluña.

Día Nacional

Oktoberfest en Cataluña: Fiesta Alemana con Aire Mediterráneo

A pesar de su origen bávaro, el Oktoberfest se ha ganado un sitio en el calendario festivo de Cataluña. En ciudades como Barcelona, Calella, Playa de Aro o Solsona, se celebran durante septiembre fiestas inspiradas en esta tradición alemana con cerveza artesana, gastronomía bávara, música en directo y ambiente festivo.

Estas celebraciones atraen tanto a locales como a visitantes, y son una buena ocasión para disfrutar de una fiesta internacional, en espacios amplios y con actividades para todas las edades.

Fiestas de la Mercè en Barcelona: Cultura y Celebración Popular

Las Fiestas de la Mercè, que tienen lugar alrededor del 24 de septiembre, son la fiesta mayor de Barcelona y una de las más importantes de Cataluña. Durante varios días, la ciudad se llena de una oferta cultural y lúdica de primer nivel: conciertos, castellers, gigantes, correfocs, espectáculos visuales y pirotécnicos.

Cada año se añade una ciudad invitada que comparte su cultura, organizando una extensa programación en todos los barrios, además de una muestra de cultura popular catalana en la Plaza de la Catedral y otros puntos icónicos. La Mercè es la mayor expresión de la diversidad y vitalidad cultural de Barcelona.

San Cosme y San Damián: Fiesta y Devoción Popular

El 26 de septiembre, varias localidades celebran San Cosme y San Damián, patronos de los médicos y farmacéuticos. Estas fiestas, de raíz tradicional, son especialmente destacadas en municipios como Vandellòs, Sant Joan les Fonts, La Nou de Gaià o Sarral.

Los actos incluyen misa, procesiones, bailes populares, feria de artesanía y actividades familiares, y muestran una mezcla de elementos religiosos y lúdicos que mantienen viva una celebración arraigada en las comunidades locales.

San Miguel: El Poder del Patrón

El 29 de septiembre se celebra San Miguel, una festividad presente en muchos pueblos de Cataluña, como Hostalric, Santpedor, Castellví de Rosanes o Peramola. En muchos casos, coincide con la fiesta mayor local, con una intensa programación que incluye gigantes, pasacalles, sardanas, correfocs y bailes de bastones.

San Miguel, arcángel guerrero, es una figura venerada en la tradición cristiana, y sus fiestas mezclan espiritualidad, cultura popular y festividad en un ambiente de hermandad.

Sant Miquel

Cocina del Cim i Tomba de Tossa de Mar: Tradición Gastronómica Marinera

Durante el mes de septiembre, la villa marinera de Tossa de Mar celebra las jornadas de la Cocina del Cim i Tomba, un plato típico de pescadores elaborado con pescado de roca, patatas y alioli. Más de una decena de restaurantes ofrecen este plato tradicional dentro de menús especiales.

Además de gastronomía, las jornadas se acompañan de talleres, demostraciones y actividades culturales que cuentan la historia y el valor de esta cocina popular y auténtica, arraigada en la vida marinera.

Fiesta de la Filoxera en Sant Sadurní d'Anoia: Historia, Vino y Espectáculo

Alrededor del 7 y 8 de septiembre, Sant Sadurní d'Anoia recuerda un momento histórico con su peculiar Fiesta de la Filoxera. Esta fiesta rememora la superación de la plaga que arrasó los viñedos de muchas poblaciones catalanes, proveniente de Europa, en el siglo XIX.

El acto central es una representación popular nocturna, con figuras gigantes de filoxeras, fuego, música y danzas que explican la lucha campesina contra la plaga. Esta fiesta tiene un alto valor didáctico, simbólico y cultural, y muestra cómo el pueblo supo sobreponerse y reinventarse.


Septiembre es un mes que combina como ningún otro la memoria histórica, la devoción popular y la vitalidad festiva. Desde las grandes celebraciones como la Mercè o la Diada Nacional, hasta las fiestas locales de San Cosme, San Miguel o la Filoxera, Cataluña se muestra viva, plural y arraigada.

Descubrir la Cataluña auténtica en septiembre es una invitación a compartir patrimonio, emociones y cultura a pie de calle.

Experiencias

Sol y vermú en el Centro Astronómico Castillo de Lladurs

Centre Astronòmic del Castell de Lladurs (Lladurs)

Leer más

Noche de estrellas en el Centro Astronómico Castillo de Lladurs

Centre Astronòmic del Castell de Lladurs (Lladurs)

Leer más

Agenda

Fiesta Mayor de San Félix de Vilafranca del Penedès

29/08/2025 - 02/09/2025

Leer más

Verano en Olot - La cua del Drac

02/09/2025 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!