David Jobé: Cataluña entre viñedos, cimas y copa en mano

Periodista y alma detrás del proyecto @enoturista, David Jobé recorre el país con ojos curiosos y copa en mano. Para él, Cataluña es un territorio que se vive andando y probando: desde subir hasta el punto más alto de Montserrat hasta disfrutar de un espumoso con largas crianzas en una masía rodeada de viñedos. Con pasión por la naturaleza y por la cultura del vino, combina paisajes y aromas en un relato que invita a explorar sin prisas.
En femturisme.cat, hemos hablado con él para descubrir cuáles son sus rincones preferidos, las experiencias que recomienda y aquellos sitios que todavía tiene pendientes de conocer.
Una Cataluña que se camina, se prueba y se brinda
¿Cuál es tu rincón favorito de Cataluña?
Montserrat. Soy de Olesa de Montserrat y me encanta subir. Si tiene buenas piernas, le recomiendo llegar hasta San Jerónimo para disfrutar de un panorama increíble. Además, en la zona hay muchas bodegas visitables que merece la pena descubrir.
¿Hay algún sitio de Cataluña que te traiga buenos recuerdos?
La playa de la Fosca, en Palamós. Es un lugar idílico todo el año: en verano, lleno de vida y bañistas; fuera de temporada, tranquilo y perfecto para desconectar. Es un lugar en el que la belleza de la Costa Brava se muestra sin filtros.
¿Qué experiencia o tradición catalana crees que todo el mundo debería vivir al menos una vez?
Hacer una vendimia. Es un momento mágico para entender la realidad de los viñedos: pisar las uvas, ensuciarse, vivir el ambiente de una fiesta del vino… Una experiencia que recomiendo muchísimo.
La vendimia es uno de los momentos más emblemáticos del año en el mundo rural catalán, llena de simbolismo, actividad y celebración. Marca el punto álgido del ciclo de la viña, cuando se cosecha el fruto de un largo esfuerzo en el campo. En Cataluña, donde la tradición vitivinícola es parte esencial de la identidad, la vendimia se vive como mucho más que un trabajo agrícola: es una verdadera fiesta cultural y turística.
Si tuvieras que recomendar una sola cosa a quien visita Cataluña por primera vez, ¿qué sería?
Salir de Barcelona. La ciudad es maravillosa, pero los paisajes que tenemos cerca son igual o más fascinantes: viñedos, mar, montañas… Las distintas denominaciones de origen del vino catalán son un viaje en sí mismas, cada una con su personalidad.
¿Qué rincón de Cataluña todavía tienes pendiente de descubrir?
El Pedraforca. Es una montaña emblemática y me gustaría entrenar para subirla y disfrutar de las vistas. También tengo pendiente muchas otras cimas catalanas.
Si tuvieras que mojarte… ¿qué vino elegirías?
Siempre pido vino catalán. Aunque me gustan todos, me decanto más por las burbujas que por los vinos tranquilos. Me encantan los espumosos con largas crianzas. Pero lo más importante es que cada uno pida su vino catalán preferido: tenemos muchos y de gran calidad.
David Jobé nos recuerda que Cataluña es un país para vivirlo con calma e intensidad a la vez. Subir una cima, probar un espumoso, andar por la arena…
Todo forma parte de un mismo viaje: descubrir la riqueza que tenemos cerca de casa.