Museu Arqueologia de Catalunya Barcelona
El Museo de Arqueología de Cataluña (MAC) es un museo nacional formado por una sede en Barcelona, una en el monasterio de Sant Pere de Galligants, en Girona, y tres imprescindibles yacimientos arqueológicos: la ciudad grecorromana de Empúries en Castelló d'Empúries, la ciudad ibera más grande de Cataluña, en Ullastret, y el conjunto monumental de Olèrdola. El MAC tiene como objetivo enseñar, cuestionar, sorprender y emocionar a sus visitantes. Presenta y conserva la mayor colección arqueológica de Cataluña, tanto por el número de bienes conservados como por su diversidad. También integra dos centros de investigación, el Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña (CASC), un equipo de arqueólogos, submarinistas e investigadores que es pionero en el Mediterráneo y el Centro Iberia Graeca.
La sede de Barcelona está situada a los pies de la montaña de Montjuïc, uno de los pulmones verdes de la ciudad, y alberga los servicios centrales del MAC. Es un enclave único donde el pasado y el presente pueden disfrutarse a la vez, un edificio de estilo historicista, construido -como otros de la zona- a raíz de la Exposición Internacional de 1929. Ofrece una exposición permanente que realiza un viaje a las raíces de nuestra civilización. En 2023 presenta, especialmente, la exposición temporal 'Naufragios. Historia sumergida', que recoge los hallazgos, los tesoros y la investigación que durante 30 años ha realizado el CASC. La ciudad grecorromana de Empúries, combina las características de un museo convencional con las de un yacimiento museizado, ubicado en uno de los lugares más fascinantes de todo el Mediterráneo occidental, una magnífica ciudad griega. Conserva la estatua del dios Asclepio , del siglo II aC. Que es la obra de arte griega más importante encontrada hasta ahora en la Península. Y también mosaicos romanos excepcionales como el "Sacrificio de Ifigenia", del siglo I dC. Para los amantes del mundo íbero, Ullastret, en el Baix Empordà, nos presenta la ciudad ibera más grande de Cataluña: el Puig de Sant Andreu es un paro obligatorio. Allí se han descubierto los textos más antiguos en alfabeto ibérico, algunos de ellos datados en el siglo V aC. La sede de Olèrdola es, también, un yacimiento museizado. Se trata del conjunto monumental del Castillo de Olèrdola, que integra restos que van desde la prehistoria hasta la edad media. Finalmente, la sede del MAC en Girona presenta una exposición ubicada en la iglesia y el claustro románico del antiguo monasterio de Sant Pere de Galligants. El interés de este sitio es doble: por un lado, es un monumento cargado de historia y, por otro, un centro donde se puede experimentar a la vez la memoria, el arte y la cultura.
El MAC es, pues, un referente en la conservación de nuestro patrimonio arqueológico y un lugar donde descubrir nuestra historia antigua. El patrimonio, la innovación museográfica y la programación de actividades en un ambiente singular y amable van juntos para situarlo entre los más destacados destinos culturales.
También te puede interesar: Descubriendo los museos de la provincia de Barcelona | Aprende y diviértete a través de visitas guiadas | Museos para las escuelas | Vamos de museos por Cataluña | Actividades culturales para escuelas
Rutas cercanas
Ver todas las rutas »- La Academia de los Desconfiados (a 2.3 km)
- Ruta del arte catalán del siglo XVIII (a 2.3 km)
- Rincones con encanto de Barcelona (a 2.3 km)
- Los refugios antiaéreos de Barcelona (a 2.3 km)
- Las coronelas y sus batallones en 1714 (a 2.3 km)