La Cubana estrena 'L'amor venia amb taxi' en el Teatro Romea de Barcelona

Compartir
La Cubana estrena 'L'amor venia amb taxi' en el Teatro Romea de Barcelona

Después de 45 años haciendo del teatro una fiesta popular, La Cubana regresa a Barcelona con un nuevo espectáculo cargado de humor, color y, como siempre, una generosa dosis de espíritu juguetón. Su nuevo montaje, 'L'amor venia amb taxi', se estrena en el Teatre Romea con la voluntad de homenajear a una de las piedras angulares de la cultura teatral catalana: el teatro de aficionados.

El título puede sonar a comedia ligera, y en parte lo es. Pero este nuevo espectáculo de La Cubana es mucho más que una simple comedia: es una carta de amor al teatro hecho con pasión, desde las entidades de barrio, parroquias, ateneos y centros cívicos. Es un reconocimiento a aquella gente que hace teatro por vocación, sin querer vivirlo pero dándole la vida. Y como no podía ser de otra forma, lo han envuelto en su fórmula mágica: un musical “made in Cubana” y hecho “a la catalana”.

Un estreno simbólico en el Teatre Romea

La primera función para el público fue el miércoles 17 de septiembre a las 20h. Sin embargo, el estreno oficial tendrá lugar el martes 30 de septiembre, en un acto lleno de caras conocidas y autoridades, que convertirá al Romea en un punto de encuentro del mundo teatral catalán.

El Teatre Romea no es un escenario elegido al azar. Jordi Milán, director de la compañía, recuerda que éste fue el primer teatro "bajo techo" en el que actuaron, después de años de montajes en la calle. Además, el Romea forma parte de un barrio históricamente ligado al teatro: a pocos metros estaba el taller de los hermanos Salvador, el vestuario de los Peris, la peluquería Damaret y la Llibreria Millà, iconos de una Barcelona que vivía y respiraba teatro.

¡Compra tu entrada!

Un espectáculo con orígenes populares

'L'amor venia amb taxi' toma como punto de partida una comedia ligera escrita por Rafael Anglada y estrenada en 1959 en este mismo teatro. Aquella obra se convirtió en un clásico del repertorio amateur catalán y fue representada por decenas de grupos de aficionados en todo el territorio. Pero del texto original queda poco. La Cubana ha tomado sólo el título como excusa para construir una nueva historia: un musical con guión de Jordi Milán, Toni Sans y Rubén Montaña, que mezcla temas musicales nuevos y antiguos con una dramaturgia marca de la casa.

Según Milán, el objetivo no es nostalgia, sino dar visibilidad a una realidad que a menudo queda a la sombra del teatro profesional. El teatro de aficionados, lejos de ser menor, ha sido el vivero de actores, directores y técnicos que después han hecho carrera en los mayores escenarios. Pero también ha sido una escuela de vida para miles de personas que han aprendido el valor del esfuerzo, el trabajo en equipo y la creatividad colectiva.

El amor venía en taxi

¿Qué encontraremos?

Este nuevo espectáculo es una combinación explosiva de comedia, música, parodia y participación del público. Tal y como nos tienen acostumbrados, La Cubana propone una experiencia que va más allá del escenario. La obra rompe la cuarta pared, juega con la complicidad del espectador y transforma su función en un gran juego teatral. Además, como viene siendo habitual, el elenco está formado por intérpretes que multiplican roles, cambian de registro con agilidad y mantienen un ritmo endemoniado durante las casi dos horas y media de función (sin pausa).

La escenografía, el vestuario y la dirección artística no escatiman detalles ni color. Incluso el amarillo, tradicionalmente considerado maldito en el teatro, tiene presencia. Josep Maria Pou, director del Romea, compartió una anécdota durante la presentación: el amarillo fue utilizado por primera vez en una obra en 1973 por Adolfo Marsillach, y después de unos hechos trágicos que siguieron el estreno, se alimentó la superstición. Sin embargo, Milán no tiene miedo y ha querido recuperarlo como símbolo de valentía.

Final de etapa, comienzo de nuevo ciclo

Con 'L'amor venia amb taxi', La Cubana pone punto y final a la celebración de su 45 aniversario. Un año que empezó con una exposición retrospectiva en el Palau Robert y que culmina ahora, de nuevo, donde todo empezó: en los escenarios. Pero como dicen ellos mismos: "borrón y cuenta nueva". Lejos de mirar atrás, la compañía sigue creando e innovando, fiel a su estilo pero siempre abierta a sorprender.

El espectáculo está recomendado para todas las edades y, según la crítica, promete ser una experiencia inolvidable para quienes aman el teatro -profesional, de aficionados o de calle. Porque si algo ha defendido siempre La Cubana es que el teatro no es sólo lo que ocurre en el escenario, sino todo lo que rodea la experiencia de compartir una historia en vivo, con otras personas, en un espacio común.

Experiencias

Salida de reconocimiento de setas en el camping el Solsonès

Càmping el Solsonès (Solsona)

Leer más

Halloween 2025 en el Parc Samà

Parc Samà (Cambrils)

Leer más

Agenda

1 de octubre, Día Mundial de la Arquitectura

01/10/2025

Leer más

Programación cultural otoño-invierno de Vila-seca

02/10/2025 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!