Centre d'Estudis de la Batalla de l'Ebre Gandesa
El Centro de Estudios es una exposición permanente de la Batalla del Ebro, creado en Gandesa, epicentro de una contienda bélica que duró 115 días y dejó más de 100.000 bajas. La exposición está ubicada en el edificio de las antiguas Escuelas Públicas, una construcción que era convertida en Hospital de Sangre a lo largo de la batalla.
El CEBE nació por iniciativa de un grupo de estudiosos y coleccionistas de Gandesa, interesados en la historia, la recuperación de material documental, bélico y cultural de la época comprendida entre los meses de julio a noviembre de 1938.
El objetivo del Centro de Estudios es potenciar el conocimiento de una parte de la historia de nuestro país a partir de una visita a la exposición permanente, así como proteger este legado para darlo a conocer de una forma adecuada a los diferentes segmentos de la población de nuestra sociedad (escolares, jóvenes, personas mayores, etc.)
Rutas y actividades
Las actuaciones que se llevan a cabo son:
Ruta senderista, paisaje y Batalla del Ebro
Una ruta de dos horas de duración, con dificultad adaptable, que permite descubrir lugares clave de la contienda disfrutando del paisaje de la Terra Alta. El recorrido transcurre por las sierras de Cavalls y Pàndols, lugares estratégicos durante la batalla. Incluye la entrada al propio CEBE.
Ruta en vehículo por los espacios de la Batalla del Ebro
Un itinerario de unas dos horas, en vehículo, por espacios simbólicos de Gandesa y alrededores, pensado para conocer de cerca los escenarios de los combates y entender su importancia en el conjunto de la Guerra Civil.
Propuestas para escolares
Las visitas se realizan siempre bajo reserva previa. Además, se ofrecen visitas guiadas y dossieres didácticos dirigidos a estudiantes de 4º de ESO y bachillerato, con el objetivo de promover una mirada crítica y reflexiva sobre el pasado reciente.
Exposición viva y en constante evolución
El Centro de Estudios de la Batalla del Ebro ofrece también:
- Colección de objetos reales de la época: armamento, útiles personales, documentos, carteles y fotografías originales.
- Audiovisuales inmersivos que contextualizan los eventos y explican vivencias personales.
- Espacios ambientados que recrean escenarios históricos como un Hospital de Sangre o trincheras.
Estas propuestas ayudan al visitante a entender la dimensión humana del conflicto y su repercusión en el territorio.
Centro de memoria al servicio de la paz
El CEBE no solo conserva el patrimonio bélico, sino que se convierte en una herramienta pedagógica y de sensibilización. Su voluntad es transmitir valores como el respeto, la paz y la convivencia. Pero sobre todo, con el deseo de que no vuelva a convertirse en nada parecido... ¡Nunca más...!
Visita Gandesa y vive la historia
El Centro está ubicado en el núcleo de Gandesa, capital de la Terra Alta, una villa con gran patrimonio histórico y cultural. El edificio modernista de la Bodega Cooperativa, el casco antiguo o la sierra de Pàndols complementan una experiencia única para todos los amantes de la historia y la naturaleza.