La Gallina Pelada desde la Font Freda (Sierra de Ensija)

A la sombra del Pedraforca, la Sierra de Ensija nos ofrece un excepcional caminata por las alturas berguedanas entre bosques de coníferas, prados alpinos bien verdes y vistas en las cuatro esquinas desde la cima de la Gallina Pelada, punto culminante de la excursión.
Dificultad: fácil-media. Ninguna dificultad técnica, sólo fuerte pendiente de subida
Desnivel: 705 metros (subida)
Tiempo: entre 3h y 4h, a ritmo ágil 2h
Kilómetros: 7 km
Variantes: La Gallina Pelada también se puede hacer desde la vertiente sur, saliendo de Peguera o desde el cuello de la Cruz de Fumanya, con posibilidad de hacer ruta circular. Igualmente, por la vertiente norte también se puede subir por el barranco de las Llobateres, con una pendiente más moderado que el torrente de la Font Freda, y completar la circular bajando por la Font Freda. Si se quieren hacer más cumbres, una buena opción es hacer toda la sierra de Ensija hasta la Cruz de Hierro y el Serrat Voltor, con vistas excelentes hacia el este.
Salimos desde el pequeño aparcamiento que hay junto a la Font Freda. En invierno, con raquetas de nieve, muy probablemente tendrá que salir desde el parque de la Palomera y habrá que sume unos 20 minutos más a la ruta.
Junto a la carretera sale el camino escalonado hasta la Font Freda. Este es un buen paradero, por lo que puede quedarse allí a comer en bajando. Desde la Fuente, salimos hacia la derecha siguiendo marcas de PR por un camino que sube por en medio del bosque.
Al cabo de unos pocos minutos, se obtiene el torrente de la Fuente de Ensija, una zona más pedregosa que nosotros seguiremos remontando arriba por un lateral. El camino bordea la zona más pedregosa y subiendo decididamente. Ganamos bastante desnivel en poco tiempo, y vemos a la derecha el pequeño torrente de la Fuente de Ensija. El camino en algunos puntos hace pequeñas lazadas para salvar el desnivel, aunque podemos subir por donde más nos, con precaución ya que hay algún tramo un poco gastado. En invierno, con nieve, todo este tramo suele estar bastante helado.
Seguimos arriba, con alguna sublevada más (todo indicado con trazas de PR) y tras una lazada, el camino gira hacia la izquierda y dejamos el torrente atrás para empezar a remontar por una zona en la que el bosque empieza a amanecer y dejar paso a los prados alpinos. Ante nosotros, la panorámica del Pedraforca es magnífica, con una vista a la que estamos poco acostumbrados a ver. Mirando abajo, veremos como hemos ganado desnivel en poco tiempo.
Después de un par de lazadas más, llegamos a un gran plan en subida llamado "las Planelles". Desde aquí tendremos una buena visión del camino que nos queda por recorrer: a la derecha veremos la cima de la Gallina Pelada y, ante nosotros, los pendientes que quedan hasta llegar al refugio.
Seguimos arriba por el camino evidente y remontamos un cerro rocoso por el lado derecho. Después, el camino va trepando más hacia la izquierda para ir a buscar un pequeño torrente. Finalmente, llegamos a los planes de Ensija, donde hay un cartel indicador. Seguimos dirección sur y el camino va girando hacia el oeste hasta llegar al refugio de Ensija.
Desde allí, la cima es una media hora, a ritmo ágil unos 15 min. Sólo necesitamos seguir el camino que sale detrás del refugio, remontar una zona de árboles hasta un pequeño collado, y desde allí acabar de llegar al fin de la Gallina Pelada o hacia Llitzet, punto culminante de la Sierra de Ensija.
Desde la cumbre tendremos una fantástica panorámica de todo el Berguedà y la Vall de Lord, con el Pedraforca dominante la vertiente norte y Montserrat divisando al sur. Para volver, desharemos el mismo camino.
Autoría imágenes y texto: Sergi Boixader
Dónde dormir
Hotel Casa Duaner
Guardiola de Berguedà (a 6.7 Km)Situado e en Guardiola de Berguedà y dispone de una piscina al…
Cal Pau Guardiola
Guardiola de Berguedà (a 6.7 Km)Cal Pau es un alojamiento ideal para disfrutar de la calma y…
Restaurant Apartaments Els Roures
Castellar del Riu (a 8.1 Km)Reposo, encanto y buena cocina, un espacio único situado en el Berguedà,…
Berga Resort
Berga (a 9.8 Km)Centro turístico - deportivo situado en el prepirineo catalán (700 m. De…
Dónde comer
El Recó de l'Avi
Guardiola de Berguedà (a 6.7 Km)Cocina típica casera, con carnes a la brasa de encina, gran variedad…
Restaurant Apartaments Els Roures
Castellar del Riu (a 8.1 Km)Reposo, encanto y buena cocina, un espacio único situado en el Berguedà,…
Restaurant Gust Picant
Berga (a 8.7 Km)En el restaurante Gust Picant podrá disfrutar de unos menús muy económicos…
Restaurant Terra
Berga (a 9.1 Km)El restaurante Terra nace de diversas influencias arraigadas en la vida de…
Restaurant Cal Travé
Berga (a 9.3 Km)Cal Travé es un restaurante familiar de cocina tradicional catalana y con cocina…
Bar Restaurant El Jardí
Sant Llorenç de Morunys (a 12.7 Km)Un establecimiento con solera. Antiguo casino y sala de baile, su amplitud…
Hostal la Muntanya
Castellar de n'Hug (a 18.5 Km)Hostal familiar situado en Castellar de n'Hug. Dispone de diferentes opciones en…
Qué hacer
Museu de les Mines de Cercs
Cercs (a 1.3 Km)Dedicado monográficamente al carbón, es un museo de técnica y de historia…
Centre Astronòmic del Pedraforca
SaldesEn el Centro Astronómico del Pedraforca tendrás todo el universo... a tocar…
Museu de les Trementinaires
Josa i Tuixent (a 7.7 Km)El Museo de las Trementinaires de Tuixent abrió sus puertas en 1998,…
Formatgeria Artesanal Tiraval
Bagà (a 8 Km)Elaborados siempre con la mejor leche, por eso trabajamos con rebaños de…
Kayak K.1 - La Llosa del Cavall
Sant Llorenç de Morunys (a 12.6 Km)Descubre los rincones más emblemáticos del pantano de la Llosa del Cavall…
Tren del Ciment
La Pobla de Lillet (a 12.9 Km)El Tren del Cemento es una línea que históricamente unía la antigua…