Refugi Antiaeri de Flix Flix
El refugio antiaéreo de Flix es un refugio antiaéreo construido en Flix ( Ribera d'Ebre ) durante la Guerra Civil Española (1936-1939). Está situado en la calle de Sant Josep, y tiene también una apertura en la plaza de la Música. Es una obra incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Actualmente el refugio está museizado, con audiovisuales y paneles informativos. El espacio recupera la memoria histórica de los diferentes espacios de la Batalla del Ebro y es visitable previa visita concertada con la Asociación la Cana.
El refugio antiaéreo de Flix formó parte del grupo de 12 refugios localizados. La construcción de los refugios se acordó después del repentino bombardeo del 23 de febrero de 1937, lo que obligó a la Junta Local de Defensa Pasiva de Flix a excavar dentro de la población. La dirección de la obra corrió a cargo de los técnicos de la compañía Riegos y Saltos del Ebro que desde 1936 estaban construyendo la presa, y con la colaboración de la población.
El ejército franquista sospechó que en la fábrica de la Sociedad Electroquímica de Flix podían fabricarse compuestos químicos necesarios para producir explosivos. Esto, junto con la posición estratégica de Flix durante la batalla del Ebro, transformó la villa en un objetivo de bombardeo. Los primeros bombardeos tuvieron lugar el 23 de febrero de 1937, y en los días siguientes se acordó la construcción de refugios antiaéreos en Flix, entre ellos el de la calle San José. No se conoce con exactitud cuántos bombardeos sufrió Flix, pero los ataques fueron constantes hasta el 17 de noviembre de 1938, cuando después de 115 días de la Batalla del Ebro, Flix fue ocupada por las tropas fascistas.
Rutas cercanas
Ver todas las rutas »- Ruta de la Paz: la batalla del Ebro (a 9.8 km)
- Paisajes del vino: DO Terra Alta (a 16.8 km)
- Las tierras del vino del Priorato (a 19.6 km)
- Grand Tour de Catalunya - Tramo 2.… (a 21.7 km)
- Adentrándonos en la Terra Alta (a 21.7 km)