Pessebre Vivent Pont Llarg Manresa
El Pessebre Vivent Pont Llarg de Manresa acomula una historia de 35 años. Debemos buscar su origen en el pesebre viviente que se hacía en los bajos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza y que, ya hace 10 años, se extendió y abrió a la ciudad, ubicándolo debajo del Acueducto del Pont Llarg, al final de la Avenida Universitaria, entrando en las tierras de payés del regadío de Manresa. Está organizado por la Comisión del Pessebre Vivent i Caramelles del Pont Llarg de la Parroquia de la Mare de Déu de l'esperança, del Barrio Mión-Puigberenguer-Poal.
Actualmente tiene un recorrido circular y se celebra en el marco incomparable del Acueducto del Pont Llarg del s. XVII, monumento protegido único en Cataluña y todavía en funcionamiento. Las representaciones se hacen también en las eras de las primeras casas de payés de las tierras de regadío del Poal, en las orillas del Camino de Joncadella, al final de la Avenida Universitaria. Se trata de un lugar que, cada 26 de diciembre, se transforma en un pueblo de Galilea de hace más de 2000 años, con la participación y esfuerzo de más de 300 personas y la presencia de un nutrido grupo de animales de todo tipo que acompañan a los figurantes en las distintas escenas.
Se recomienda adquirir los tickets de entrada anticipadamente en el portal de venta de entradas de los Pessebres Vivents de Catalunya, para evitar colas. Una vez en posesión del ticket de entrada, el acceso a las representaciones será directo, sin esperas. Hay también taquilla en la entrada del recorrido.
En caso de lluvia o nieve, la representación no se realizaría y se devolvería el importe de la aportación dada anticipadamente. Debido a las características del Belén, se pide que los niños menores de 10 años vayan acompañados de adultos.
También te puede interesar: Los Pesebres Vivientes en Cataluña 2023
Rutas cercanas
Ver todas las rutas »- Caminos del Obispo y Abad Oliba (a 1.5 km)
- Ruta Medieval por el Bages (a 1.5 km)
- El Camino Ignaciano (a 1.5 km)
- Camino de Santiago: de Sant Esteve… (a 1.5 km)
- Las batallas de 1714 (a 1.5 km)