Joventut de la Faràndula Sabadell
La Joventut de la Faràndula es una entidad cultural sin ánimo de lucro, creada en 1947 por miembros de la Congregación Mariana, integrantes del grupo teatral "La Faràndula" y otras personas comprometidas con la formación y el ocio de los niños.
En 1956 se construyó e inauguró el Teatro La Farándula de Sabadell, que con el tiempo se ha convertido en el actual teatro municipal.
Historia
Los primeros años
En la primavera de 1947, un pequeño grupo de jóvenes del Cuadro Escénico de la Congregación Mariana de Sabadell, movidos por la voluntad de hacer teatro para niños, compartían las dificultades que les impedían avanzar. El principal obstáculo era la imposición de representar únicamente obras con actores masculinos, de acuerdo con las normas internas y la estricta moral de la entidad.
Animados por el padre Josep Maria Nolla, sacerdote conciliario de la Congregación, y con el apoyo de algunos Congregantes mayores, empezaron a soñar con la posibilidad de crear un grupo teatral mixto y autónomo, aunque continuara bajo la tutela de la organización madre, que había fundado su cuadro escénico en 1939.
Por último, ambos colectivos llegaron a un acuerdo y, uniendo esfuerzos y experiencias, dieron vida a la Joventut de la Faràndula, una entidad mixta especializada en espectáculos escénicos infantiles. El acto fundacional tuvo lugar el 18 de septiembre de 1947.
Se levanta el telón
El 23 de noviembre de 1947, la Joventut de la Faràndula levantó el telón por primera vez en el "Teatro Alcázar", en la calle Les Planes de Sabadell. Aquella primera temporada, la 1947/1948, incluyó 14 representaciones, 13 de tarde y una sesión de noche para adultos, y un total de 8 títulos diferentes.
Ya se programó el primer ciclo de Els Pastorets, con 7 funciones, y se estrenaron obras como La Cenicienta, Las aventuras de Massagran, Noche de Reyes y El divino impaciente.
La cesión del teatro
En marzo de 1972, ante las dificultades de la Entidad para mantener y gestionar el teatro, éste pasó a ser propiedad de la ciudad de Sabadell. A cambio de condiciones muy favorables, el Ayuntamiento cedió a la Joventut de la Faràndula, por tiempo indefinido, los espacios utilizados como sede social.
También se establecieron condiciones especiales para que la Entidad pudiera continuar haciendo uso del teatro y mantener la programación infantil, los ciclos de Els Pastorets y la representación de Navidad para adultos.
Un teatro propio
Otra necesidad importante era disponer de un espacio propio con capacidad suficiente. Por eso, en 1955 se abrió una suscripción popular para adquirir un terreno y construir un teatro. A principios de 1956 se constituyó una sociedad mercantil para gestionar el proyecto, y poco después se compró un solar entre las calles Alfonso XIII y Tres Creus de Sabadell.
La construcción del Teatro La Farándula comenzó el 15 de abril de 1955 y la inauguración oficial se hizo el 30 de diciembre de 1956.
Hasta la fecha
En más de setenta y cinco años de actividad ininterrumpida, la Entidad ha mantenido su programación infantil en Sabadell, ha actuado en toda Cataluña y ha participado en numerosos concursos, ganando muchos premios. El conjunto de actuaciones acumuladas ya se acerca a las tres mil.
Paralelamente, la Joventut de la Faràndula ha impulsado una importante labor formativa. Desde 1979 se mantienen de forma estable los cursos del Taller de Teatro Infantil, ampliados en 1993 con el Aula Jove de Teatre y con el Taller de Teatro para Adultos (TTA).
En el marco de la celebración del 75 aniversario, la Generalitat de Catalunya concedió a la Entidad la Cruz de Sant Jordi. Ese mismo septiembre de 2022, los miembros de la Joventut de la Faràndula fueron los encargados de hacer el pregón de la Fiesta Mayor de Sabadell.
Els Pastorets
Sabadell se convierte en un epicentro de la tradición navideña gracias a Els Pastorets de Josep Maria Folch i Torres, llevados a escena por la emblemática Joventut de la Faràndula.
Desde 1947, la entidad representa fielmente este clásico, convirtiéndolo en uno de los montajes más espectaculares y de gran formato de toda Cataluña. Es una cita ineludible para miles de familias que buscan revivir la mágica y eterna lucha entre el Bien y el Mal, siguiendo las conocidas aventuras de los pastores Lluquet y Rovelló.
La magnitud del espectáculo es su distintivo. Más de 100 actores y figurantes de todas las edades llenan el escenario, dando vida a las espectaculares escenas que han cautivado a grandes y pequeños. La producción destaca por su escenografía monumental, que transporta al espectador con gran agilidad desde los paisajes de Belén hasta las temidas e impresionantes calderas infernales.
Este montaje se ha consolidado como una verdadera institución cultural en el Vallès y un referente en el país. El éxito es tan notable que lo avalan más de 7.000 espectadores cada temporada, muchos de los cuales repiten año tras año.
Este imprescindible evento navideño y familiar se podrá ver en el Teatro la Faràndula de Sabadell durante los meses de diciembre y enero, habitualmente a las 18:00 h.
También te puede interesar: En Navidad, disfruta de los Pastorets 2025
Rutas cercanas
Ver todas las rutas »- Ruta de las Iglesias escondidas del… (a 6 km)
- De arbol en arbol por los parques de… (a 6.5 km)
- Ruta Castellsapera y Colina de Tres… (a 8.3 km)
- Un circuito para golfistes por Cataluña (a 8.5 km)
- El camino de los Bandolers de Gallecs… (a 8.5 km)
