Hotel Rural La Torre del Vilar Santa Eulàlia de Riuprimer

Compartir
Ctra. Vic a Avinyó Santa Eulàlia de Riuprimer
Contactar informacio@latorredelvilar.com

Reserva online

La Torre del Vilar es un pequeño hotel rural de tan sólo 7 habitaciones, 5 suites, todas ellas decoradas con antigüedades del siglo XIX, pero con todas las comodidades del siglo XXI.

Practicamos un turismo tranquilo, sin prisas, en contacto con la naturaleza y basado en una forma tradicional de hacer las cosas. Intentamos a diario ofrecer a nuestros clientes una cocina tradicional con un toque de inspiración pero siempre basada en las recetas de la abuela y con productos de estricta calidad.

El desayuno es muy completo con productos artesanos. También disponemos junto a la piscina en un local cerrado una bañera nórdica (jacuzzi) con agua caliente para momentos de relajación. Se calienta de forma ecológica con una estufa de leña. Aconsejamos mezclar la ducha fría con la bañera muy caliente. La piscina, los jardines, excursiones a pie o en bicicleta son algunas de las actividades que se pueden realizar. Otras visitas interesantes pueden hacerse en Vic con su mercado, la catedral, el templo romano o las estrechas calles del centro histórico.

Una excursión al Pantano de Sau, Ripoll, Rupit y Pruit, L'Estany, Moià o el Montseny. O simplemente leer y dejar volar la imaginación.

Habitaciones

En La Torre del Vilar disponemos de 7 habitaciones, todas ellas muy amplias y perfectamente acondicionadas, con baño, calefacción, aire acondicionado, televisión LCD, terraza, etc. Una en la planta baja, la de los abuelos, para que pueda accederse en silla de ruedas y totalmente adaptada.

Suite del Bisbe

En el siglo XIX y principios del XX, la presencia de la iglesia en las casas de gente adinerada era habitual. En el caso de la Torre del Vilar era mucho más evidente, por tener una capilla consagrada en su interior. El Obispo era tratado, con mucha consideración por parte de la familia y son legendarios sus refinados gustos gastronómicos. Esta habitación era utilizada por el Obispo de la diócesis en las visitas a la casa.

Suite las Minyones

Eran muy importantes en el funcionamiento de la casa, el número de criadas daba una idea de cómo era importante la familia y sus posibilidades económicas. Y al contrario de otros empleados, vivían y dormían en su casa principal. La habitación que les estaba destinada dependía de la cantidad de criadas que componían el servicio, pero siempre muy cerca de las demás estancias principales de la casa. Se dice que el propietario visitaba esta habitación a menudo, pero no se pudo comprobar.

Suite de los Amos

En las familias tradicionales catalanas, la figura del patriarca era muy importante, puesto que era quien decidía, todos los aspectos importantes de la familia y controlaba todas las actividades de la casa, por pequeñas que fueran. Sus decisiones eran respetadas y obedecidas por todos. Su habitación era siempre la mejor orientada de la casa.

Suite del Hereu

Todas las familias catalanas deseaban con todas sus fuerzas, que naciera un hombre, es decir, "L'Hereu", el heredero, cuyo primer hijo era la figura predestinada a perpetuar las propiedades y las actividades de la familia. Heredaba todas las tierras y la casa solariega, era así por no tener que repartir los campos de cultivo entre los hijos haciéndolos cada vez más pequeños e improductivos. Cuando se casaba ocupaba con su esposa, una habitación a la derecha de sus padres en la casa principal.

Suite la Pubilla

La hija mayor era la destinataria de la dote principal - dotación económica, ganado y utensilios para la casa-, la familia estaba dispuesta a ofrecerla en matrimonio a un buen pretendiente, para casarla lo mejor posible, eso sí, era imprescindible que llegara virgen por la noche de bodas. Su habitación era la más vigilada, para evitar que la fogosidad de la juventud, dañara el complicado entramado de alianzas entre las familias más importantes de la comarca.

Suite del Hereuet

El hijo o hija mayor del heredero (heredero), era el destinatario de todas las atenciones de las mujeres de la casa, y sobre todo de las criadas, una de ellas, el ama, era la encargada de atender a todas las necesidades. Su habitación era de las pequeñas de la casa pero siempre bien orientada y bien ventilada.

Suite dels Avis

En las casas de la época de la Torre del Vilar, se encontraban viviendo en la misma casa hasta cuatro generaciones. Los Abuelos eran muy respetados por su experiencia y tratados con gran consideración. Tenían siempre su habitación en la planta baja, muy cercana a la capilla y la cocina, para facilitarles los desplazamientos más habituales.

Restaurant

En el restaurante de La Torre del Vilar, le damos la bienvenida con un refrescante cóctel de cava seguido de una cocina con productos de proximidad y recetas tradicionales de nuestra abuela tanto carnes como pescados y un entorno relajante con velas y música ambiente.

Nº de inscripción al Registro de Turismo de Cataluña y Andorra: PCC-000542

Agenda

Intrus. Jazz pel forat del pany

01/10/2023 ...

Leer más

Jornadas Europeas del Patrimonio en Tona

15/10/2023

Leer más

Destacamos...

Sorteo: Karting de 10 minutos por 2 personas en el Circuito…

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!