Ciutat ibèrica d'Ullastret Ullastret

Compartir
Afores s/n, Puig de Sant Andreu Ullastret
Llamar 972 17 90 58
Contactar macullastret.cultura@gencat.cat

Reserva online

El mayor poblado ibérico de Cataluña

Subida al Puig de Sant Andreu, en el Baix Empordà, la Ciudad ibérica de Ullastret es el mayor asentamiento íbero conocido hasta ahora en Cataluña. Flanqueada por imponentes murallas, fue la capital del territorio de los indigets, un pueblo íbero que desarrollaba una economía basada en la agricultura, la ganadería, las minas y la piedra. Ullastret dominaba el paisaje del Empordà y se convirtió en un importante centro comercial, conectado con la ciudad griega de Empúries y con exportaciones hacia el exterior.

Entre los hallazgos más sorprendentes hechos en el yacimiento destaca el de las cabezas cortadas, un descubrimiento excepcional del año 2012 en el que se localizaron 15 fragmentos craneales humanos con marcas de encaje. Se trata de una práctica ritual de origen céltico consistente en exhibir al jefe del enemigo como trofeo de guerra.

Un espacio arqueológico único para viajar al pasado

El conjunto conserva los restos del Puig de Sant Andreu, con testigos de templos del siglo IV aC y III aC, así como la muralla ibérica más antigua de Cataluña, reforzada con torres circulares. El itinerario de visita permite recorrer la calle empedrada, entrar en las antiguas casas rectangulares y entender cómo vivían tanto las familias más modestas como las élites aristocráticas. También se puede ver el sistema de recogida de agua mediante cisternas excavadas en la roca, una tecnología que recuerda a la de la colonia griega de Empúries.

Completa la experiencia el Museo monográfico de Ullastret, que ayuda a interpretar los restos y entender a fondo la cultura ibérica en la zona nororiental de Cataluña.

¿Qué puedes hacer?

No te pierdas las actividades, talleres y visitas que organiza el conjunto de Ullastret y que permiten conocer cómo era la vida cotidiana de los íberos. Además, puedes explorar propuestas como la sala inmersiva Ullastret 3D, la ruta Josep Pla, la experiencia "Adéu, Indika!" o el recorrido “Los íberos y el mar”.

Horarios de visita

Horario de invierno (del 1 de octubre al 31 de mayo)

De martes a domingo, de 10 ha 18 h

Lunes cerrado

Horario de verano (del 1 de junio al 30 de septiembre)

De martes a domingo, de 10 ha 20 h

Lunes cerrado

Fechas especiales

Semana Santa: sigue el horario de verano

Días de cierre: 1 y 6 de enero, 25 y 26 de diciembre

Precios

Entrada general: 5 €

Entrada reducida: 3 €

Para mayores de 65 años, pensionistas, titulares del Carnet Jove, estudiantes con carnet, familias numerosas o monoparentales, y grupos no turísticos de 10 o más personas (con reserva previa).

Entrada gratuita:

  • Menores de 16 años
  • Personas desempleadas
  • Miembros de ICOM e ICOMOS
  • Miembros de la Asociación de Museólogos de Cataluña
  • Profesorado de enseñanza reglada (acreditada)
  • Grupos de estudiantes con reserva previa (último martes de octubre a junio)

Jornadas de puertas abiertas:

  • 12 de febrero (Santa Eulalia)
  • 23 de abril (Sant Jordi)
  • 18 de mayo (Día Internacional de los Museos)
  • 11 de septiembre (Día Nacional)
  • 24 de septiembre (Virgen de la Merced)

Actividades para grupos

Visita convencional: Grupos escolares y turísticos: 3,60 €/persona (mínimo 20 personas)

Visita teatralizada: Grupos escolares y turísticos: 4,10 €/persona (mínimo 20 personas)

Imprescindible reserva previa

Una oportunidad única para adentrarte en la civilización ibérica y vivir una inmersiva experiencia en uno de los conjuntos arqueológicos más emblemáticos del país.

Agenda

Encuentro de Gigantes del Estartit

19/07/2025

Leer más

Festival Fringe Torroella de Montgrí

18/07/2025 - 20/07/2025

Leer más

Destacamos...

Espai Moja, una experiencia inmersiva única para descubrir…

Leer más

La Ruta del Cister: tres grandes monasterios reales con una…

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!