Vive la naturaleza y Horta de Lleida

Compartir
Vive la naturaleza y Horta de Lleida

Lleida, en torno a la primera película española ganadora de un Hueso de Oso de la Berlinale: "Alcarràs". Ahora es el momento de redescubrir este territorio y de aprovechar la ocasión para comer una manzana, un melocotón, un tomate que todavía huelen, y saben, de manzana, melocotón, o tomate.

El Segre, principalmente, y los otros ríos que atraviesan el territorio, y el ingenio humano, que canalizó sus aguas para llevarlas más allá de los cauces, hicieron posible el milagro de la Horta de Lleida, con una superficie de 19.000 hectáreas; y de Lleida la primera ciudad de Cataluña en producción agraria, especialmente de fruta dulce, pero ahora también de aceite y vino. Un milagro que se inició en época romana, se consolidó durante los más de cuatro siglos de ocupación musulmana y se ha ido ampliando con nuevos recursos tecnológicos.

La proximidad de l'Horta a la ciudad de Lleida le suma todos los atractivos turísticos que la capital de Segrià tiene. Su patrimonio histórico: la Seu Vella, el Castillo Templario de Gardeny, el Palacio de la Paeria, la Catedral nueva, la Iglesia de San Lorenzo, el barrio judío, o las casas modernistas; la diversidad de museos como el Museo del Agua, la Casa de los Gigantes, el Museo de Lleida, el CaixaForum, o el Museo de la Automoción, Roda Roda; los espacios naturales, enmarcados mayoritariamente en la misma Horta, como el Parque de la Media, El Camino del río o los humedales de Rufea, suponen un entorno inmejorable por la oferta de turismo que se propone con la creación de rutas de cicloturismo o senderismo, o los productos turísticos vinculados a l'Horta.

En l'Horta de Lleida también se encuentran dos productores vinculados a la denominación de origen vitivinícola Costers del Segre. El Celler Raimat y el Celler de Sanui se incluyen en esta denominación integrada por un mosaico de siete territorios repartidos a lo largo de toda la cuenca del río Segre y del Pirineo leridano: Pallars, Segrià, Urgell, Artesa de Segre, Raimat, Garrigues y Valles del Río Corvo. La superficie de viñedo de esta denominación de origen es de unas cuatro mil hectáreas de las cuales más de la mitad están ubicadas geográficamente en la capital del Segrià y en la que Raimat tiene un peso específico importante con un castillo, una catedral y más de 3.000 hectáreas llenas de historia.

Además, Lleida dispone de una oferta de eventos festivos conocidos en todo el país. El poder de convocatoria del Aplec del Cargol, la tradicional Fiesta de Moros y Cristianos, la Feria de títeres, la Fiesta Mayor, el Festival de Músicas Dispersas, las Fiestas de Otoño o San Miguel y los diversos festivales vinculados a la música, suponen un canal de valor inestimable para conocer la Huerta de Lleida, sus atracciones y productores que elaboran con prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente para no contaminar nuestros recursos naturales. Especialmente, el Aplec del Cargol, la Fiesta de Moros y Cristianos o la Fiesta Mayor de Sant Miquel que coinciden en el tiempo con la mejor época para visitar l'Horta porque ésta se encuentra en plena temporada de floración, vendimia o recogía.

Bajo estas premisas se han definido diferentes rutas para descubrir la singularidad de l'Horta de Lleida.

Productos Agroalimentarios Ecológicos en l'Horta de Lleida

Os presentamos una ruta de 30km en coche descubrir la producción ecológica de l'Horta, y tomar así conciencia ecológica. Esta ruta recorre…

Ruta de los colores de otoño en Lleida

Se trata de una ruta de unos 27km para admirar los colores del otoño y de l'Horta como la caída de la hoja de ciertos frutales y árboles…

Ruta BTT circular de Lleida a Raïmat

En esta ruta podrás conocer cómo la proximidad al recurso del agua cambia el entorno. Desde campos de cereales y cultivos bajos, cuando no hay cauces…

Ruta Circular en el tramo sur del camino del río en Lleida

Desde La Peria hasta las marismas de Rufea, para volver a donde empezamos. No se pierdan el recorrido urbano de El Segre, más que un río para Lleida…

La Floración por la Huerta de Lleida

Los árboles frutales de l'Horta hacen que el paisaje cambie en cada estación del año. Empezando ya a finales de febrero o principios de marzo,…

Ruta circular del Museo del Agua de lleida y el arrabal de la…

Si vienes a Lleida no puedes dejar de visitar el Museo del Agua. Sólo así entenderás la vinculación de esta tierra con el agua, y el…

Ruta para hacer en familia del Castillo Gardeny a la Granja…

¿Qué mejor que empezar un paseo en un castillo de los templarios? Después en poco más de cinco kilómetros podremos visitar la…

Ruta por l'Horta de Grenyana, la ermita que fue mezquita

Un paseo por el Parque de la Mitjana en medio de un bosque fresco y frondoso, después caminaremos junto a la Acequia de Fontanet, de origen musulmán…

Paseo entre flores y acequias en Lleida

Os presentamos un paseo por las acequias Segunda y de Pinyana, de unos 5,5km y un recorrido llano y agradable. Os permitirá conocer las acequias de l'Horta…

Ruta ornitológica de la huerta

Acercarnos hasta los humedales de Rufea y el Pantano del arroz, especialmente en invierno, averigua la oportunidad de conocer muchas especies autóctonas…

Destacamos...

¡Tarragona, única ciudad Patrimonio de la Humanidad de Cataluña!

Leer más

Descubriendo el Penedès a tu ritmo a través de los Caminos…

Leer más

Propuestas

Caminata popular del valle de gósol: "Pedraforca 360º"

Càmping Cadí Vacances (Gósol)

Leer más

Alojarse en Banyoles tiene premio!

Banyoles

Leer más

Agenda

Festival Espurnes Barroques en Vallfogona de Riucorb

02/06/2023

Leer más

Espectáculo "Una Nit amb Abelló" en Mollet del Vallès

02/06/2023

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!