Ruta de las fuentes en Sant Gregori

Os proponemos una ruta bien refrescante para conocer el patrimonio natural de Sant Gregori a través de sus fuentes.
La distancia total del recorrido es de 11,3 Km y de dificultad moderada.
Empezamos!
Comenzamos la ruta en el aparcamiento de la zona del campo de fútbol, en la Pineda, junto al Centro BTT. Dejando el pueblo de Sant Gregori detrás nuestro, durante los primeros metros a seguir la carretera asfaltada y justo después de pasar el puente sobre la Llémena, giramos a la izquierda para tomar un camino que nos llevará hasta la confluencia de la Llémena con el Ter.
Aquí el camino hace un giro de 90 grados hacia la derecha y la vamos siguiendo de manera que el Ter nos quedará siempre a nuestra izquierda. Este camino nos lleva hasta una pista más ancha que seguiremos, dejando a la derecha un camino que se adentra por los cultivos del plan del Argelaguet y dos desvíos a la izquierda, el de la isla de la Pilastra y más adelante el del pasillo que nos llevaría a cruzar el Ter hacia Bescanó.
A continuación encontramos la carretera asfaltada que tendremos que seguir hacia la izquierda. En la bifurcación donde comienza una pista de tierra que sigue el Ter, tenemos que seguir el asfalto girando hacia la derecha por un tramo de subida. En el primer cruce a la derecha, dejamos el asfalto para seguir por la pista de tierra que nos llevará hasta la fuente Picante o de Can Corominas donde podremos ver el edificio que lo rodea y probar el agua ferruginosa y carbónica.
Continuamos por el camino que sube por delante de donde hemos llegado a la explanada de la fuente, haciendo algunos fuertes rodeos hasta encontrar la pista forestal que va del Argelaguet hasta Sant Grau. Esta pista sólo tenemos que cruzarla para empezar a bajar por un sendero que bordea la valla de can Clarà y que nos llevará hasta la fuente del Raig.
El itinerario continúa desde la fuente por el camino accesible para coches y nos llevará hasta un tramo asfaltado que lo seguiremos de bajada y cuando desembocamos en la carreterita también asfaltada, la seguiremos hacia la izquierda pasando por delante del castillo de Sant Gregori.
Este castillo, la casa de los Margarit -hoy bien restaurado- tiene una larga historia. Por ejemplo, durante los hechos remences, fue en este casa fortificada donde Lluis de Margarit intentó mediar entre el rey Fernando II El Católico y Francisco de Verntallat para intentar resolver el conflicto remensa 1485.
Continuamos hasta el vecindario de la iglesia atravesando este grupo de lujo y, pasando por delante de la iglesia, vamos a buscar el camino asfaltado que planea (dejando la subida del cementerio a la izquierda). Muy pronto encontramos que el asfalto nos llevaría a hacer una fuerte subida a la izquierda (que no haremos) y seguimos por el camino de tierra que sigue planeando.
Al cabo de unos 200 metros, encontramos el acceso a la fuente de Can Verdaguer o fuente amarilla, otra vez de agua ferruginosa. Volvemos a la pista de tierra que íbamos siguiendo y a la primera curva a la izquierda tomamos un camino que sale a mano derecha para llegar a la esclusa del molino de Sant Gregori.
Continuamos atravesando una arboleda y justo al llegar a una zona de huertas con barracas, giramos a la derecha para volver hacia el vecindario de la Iglesia. Al encontrar la carretera asfaltada, la seguimos hacia la izquierda hasta el primer cruce a la derecha.
Ante nosotros vemos el puente de la Llémena, pero sin llegar, tomaremos la pista de tierra (a nuestra derecha dejamos el Molino) y seguimos por el camino que sigue recto ante nosotros. Llegamos a un cruce de cuatro caminos y girando a la derecha podremos atravesar la Llémena. Una vez pasado el río, hacia la derecha pronto nos encontraremos el Pinar donde hemos empezado la ruta de las fuentes.
Fuente: Consejo Comarcal del Gironès
Qué hacer
Xplore Girona - Escape Room Urbà
Girona (a 5.5 Km)Vive Girona como no lo habías hecho nunca, con un Escape room…
Fundació Mona
Riudellots de la Selva (a 11.5 Km)La Fundación Mona, es una entidad sin ánimo de lucro creada para…
Tirgi Parc de les olors
Celrà (a 11.6 Km)Un lugar donde reencontrarse con la naturaleza y descubrir las más de…
Museu Trias de la Galeta
Santa Coloma de Farners (a 16.4 Km)El museo Trias de la Galeta es fruto del profundo amor de…
Hotel Balneari Vichy Catalan
Caldes de Malavella (a 17.5 Km)Las aguas termales bicarbonatadas y sódicas del Manantial Vichy Catalán emergen a…
Castell Gala Dalí Visita Guiada
La Pera (a 18.9 Km)Entra en un mundo de romanticismo y surrealismo y disfruta de una…
Experiència #APROP - Llet Nostra
Cruïlles, Monells i Sant Sadurní de l'Heura (a 19.7 Km)¡Vive la experiencia #APROP y descubre todo lo que se esconde detrás…
Celler Baronia de Vilademuls
Vilademuls (a 22.2 Km)Ven a conocer nuestros viñedos y bodega y realiza una visita de…
Dónde comer
Mas Ros Restaurant i Hotel
Cassà de la Selva (a 17.8 Km)Disfruta de un restaurante ubicado en una antigua masía del siglo XVIII,…
Bar restaurant Casino de Tortellà
Tortellà (a 29 Km)Situado en Tortellá ofrece una cocina tradicional catalana, con productos de calidad…
Dónde dormir
Mas Les Heras d'Adri
Canet d'Adri (a 7.4 Km)Las Heras os abre las puertas de su masía milenaria para recuperar…
Cal Rei Vinyes
Celrà (a 10.5 Km)Masía aislada ideal para grupos en las afueras del pueblo de Celrà…
Agroturisme Sant Dionís
Campllong (a 13.5 Km)Disfruta de todas las comodidades de hoy en día en la Casa…
Càmping el Llac de Banyoles
Porqueres (a 14.4 Km)Te gusta la naturaleza y disfrutar de experiencias inolvidables con tus? Si…
Can Baldiri
Santa Coloma de Farners (a 14.7 Km)Actualmente Can Baldiri es una vivienda de uso turístico por grupos de…
Apartaments Rurals Mas Tarrès
Madremanya (a 15.7 Km)Mas Tarrès es una antigua Masía rehabilitada y decorada con mucho encanto.…
La Plaça de Madremanya
Madremanya (a 16.2 Km)Hotel en una antigua masía del s. XIV-XV ubicada en el centro…
Hotel El Racó de Madremanya, Adults Only
Madremanya (a 16.3 Km)Hotel con encanto en Girona en la Costa Brava, de 14 preciosas…