18 de mayo: Día Internacional de los Museos en Cataluña

Este mes os proponemos una ruta bien distinta. Una ruta que os haréis vosotros mismos, según sea vuestro interés!
Como ya sabréis, el día 18 de Mayo es el Día Internacional de los Museos (organizado por ICOM), por lo que se realizan distintas actividades (talleres, visitas guiadas, actuaciones…) y jornadas de puertas abiertas en los museos de Cataluña. De manera, que su entrada es gratuita. La mayoría de museos hacen extensible este Día Internacional de los Museos el fin de semana más próximo al 18 de mayo.
Os dejamos una muestra de algunos museos distribuidos por el territorio catalán.
Municipios de la ruta
Una vez explicado esto, se trata de ver cuales son los museos que más os interesan, coger el coche y lazarse! Nosotros os proponemos una pequeña selección de museos agrupados por provincias, y vosotros decidís cuales visitar.
Museos en la provincia de Barcelona
Museo de arte de la Seta
Montmajor. El primer y único Museo de arte de la Seta de Europa lo tenemos aquí en el Comú de Montmajor en la tierra de la seta por excelencia, el Berguedà.
Ahora no sólo en primavera o en otoño podréis contemplar setas, este museo os ofrece la posibilidad de recogerlas todo el año con la mirada. Encontraréis una gran cantidad de especies catalogadas en diferentes familias.
Es destacable este mimetismo de la realidad, no sólo en cuanto a las formas y a los colores sino sobre todo por los tonos y detalles que hacen absolutamente vivas cada una de las piezas únicas amasadas en barro y moldeadas a mano.
Todo este recorrido ha sido seleccionado y asesorado por micólogos de renombre.
Museo del chocolate
Barcelona. El Museo del Chocolate presenta un recorrido por los orígenes del chocolate, su llegada a Europa y su difusión como un elemento situado entre el mito y la realidad, entre las propiedades medicinales y terapéuticas y su valor nutritivo, que relacionen tradición con futuro y que forman parte de nuestro imaginario colectivo. www.pastisseria.cat
Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya
Terrassa. Para todos aquellos que os guste la ciencia y queráis conocer la industrialización que se vivió en Cataluña durante el siglo XIV tenéis el mNACTEC. Este museo tiene su sede principal en Terrassa, donde encontraréis una fantástica exposición, pero también tiene otros museos dispersos por Cataluña, algunos de los cuales os comentaremos más abajo. http://www.mnactec.cat
Museo Molí Paperer de Capellades
Capellades. El Museu Molí Paperer de Capellades, es uno de los museos más relevantes sobre el papel de ámbito internacional. Situado en un antiguo molino papelero del siglo XVIII es un museo VIVO donde aún se elabora papel hecho a mano. Cuenta con unas importantes colecciones de maquinaria, papeles y documentos datados entre los siglos XIII y XX. El museo desarrolla una importante actividad cultural de dinamización del papel en todos sus ámbitos. Este museo forma parte del mNATEC. www.mmp-capellades.net
Museo de la Colonia Vidal de Puig-reig
Puig-reig. La Colonia Vidal es una de las colonias textiles que se instalaron al pié del río Llobregat durante el último tercio del siglo XIX y los primeros años del siglo XX para utilizar su agua como fuente de energía. Ocupó el último espacio que quedaba libre entre Navàs y Berga, la zona donde se creó la principal concentración de colonias de Europa. A partir del momento del cierre de la fábrica, las nuevas ideas apuntan hacia una revalorización del patrimonio hallando nuevos usos a las instalaciones y así nace un Museo que permite explicar cómo era la vida en les colonias. Este museo forma parte del mNATEC. www.museucoloniavidal.org
Museo de les Minas de Cercs
Cercs. El Museu de les Mines de Cercs es otra propuesta que seguro que apasionará a pequeños y mayores, se trata de un centro de interpretación dedicado a la minería del carbón del Berguedà. El museo consta de cuatro espacios abiertos al público en esta primera fase: las salas de exposición permanente dónde se muestra como era la vida al pie de la mina y las características y los usos del carbón; un piso de la colonia en los años cuarenta; la sala de audiovisuales, y los 450 metros de la galería Sant Romà dónde, mediante un tren minero, se puede ver cómo era el trabajo en el interior de las galerías. Finalmente, el visitante puede pasear por toda la colonia minera y su ámbito de influencia. Este museo forma parte del mNATEC. Página web
Museo de Historia de Cataluña
Barcelona. El Museo de Historia de Cataluña expone y difunde la historia de Cataluña como patrimonio colectivo, conservando los objetos relacionados con ella y reforzando la identificación de los ciudadanos con la historia nacional.
También consta de un conjunto de monumentos que se encuentran dispersos por el país
Museo de Arqueología de Cataluña
El Museo de Arqueología de Cataluña (MAC) conserva, investiga y difunde los vestigios arqueológicos que ilustran la evolución histórica, desde la prehistoria a la época medieval de Cataluña. Está formado por los museos arqueológicos de Barcelona y Gerona, la ciudad grecorromana de Empúries, el conjunto histórico de Olèrdola, el yacimiento ibérico de Ullastret, y también el Centro de Arqueología Subacuática de Cataluña (CASC).
El MAC nos ofrece también la Ruta del Arte Rupestre y la Ruta de los Íberos.
Con motivo del Día Internacional de los Museos se realizan una serie de actividades muy interesantes que podréis encontrar detalladas en nuestra sección de noticias. www.mac.es
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Barcelona. A todos aquellos que os guste el arte, y los que hayáis hecho la ruta descubre el universo del románico del Valle de Boí, no podéis dejar de visitar el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), donde encontraréis todos los artes (escultura, pintura, artes del objeto, dibujos, gravados, carteles, colección de fotografía i colección de numismática) desde el románico hasta mediados del siglo XX. Además de obras del país, también encontraréis obras de grandes maestros internacionales. www.mnac.cat
Museo Agbar de las Aguas
Cornellà de Llobregat. En esta propuesta no podía faltar un museo que nos hablase de un bien tan apreciado como es el agua. El museo Agbar nos presenta el agua y nos aproxima a ella mediante distintas actividades y talleres. Se trata pues de un museo fascinante para conocer los procesos por los que pasa el agua desde su origen hasta que sale por el grifo de casa y vuelve a empezar un nuevo ciclo.
El museo se encuentra en un edificio modernista de principios del siglo XX, diseñado por el arquitecto Josep Amargós Samaranch. www.museuagbar.com
Museos en la provincia de Gerona
Museo del Juguete de Cataluña
Figueres. Para todos aquellos aficionados al coleccionismo, o aquellos que simplemente queráis trasportaros de nuevo a vuestra infancia, os recomendamos el Museo del Juguete de Cataluña. Una colección de más de 4.000 juguetes (mecanos, caballitos de cartón, cocinas, peonzas, coches, aviones, y un largo etcétera), donde podréis recordar buenos momentos a través de alguno de vuestros juguetes favoritos, ya casi olvidados, y que quizá aquí podréis encontrar. www.mjc.cat
Museo del Cine de Gerona
Gerona. Este es uno de los pocos museos donde podrás hacer un viaje a través de 500 años de historia de las imágenes, y conocer los inicios del séptimo arte hasta la llegada de la televisión. Os invitamos a conocer los inventos que dejaron boquiabiertos a nuestros bisabuelos, y también a fascinaros por los espectáculos de imágenes en movimiento que han hecho soñar a los espectadores de todas las épocas. www.museodelcinema.org
Museo del Corcho de Palafrugell
Palafrugell. El Museo del Corcho de Palafrugell es una propuesta muy interesante y didáctica para conocer todos los procesos que hay desde que se corta el corcho de la encina hasta que se coloca un tapón en una botella. El museo conserva, estudia y difunde de manera monográfica el patrimonio cultural y natural relacionado con el mundo del corcho. Este museo forma parte del mNATEC. www.museudelsuro.cat
Museos en la provincia de Tarragona
Centro de Estudios Batalla del Ebro
Gandesa. El Centro de Estudios Batalla del Ebro es un pequeño museo muy recomendado a todos aquellos interesados en la historia, donde podréis conocer los detalles de la batalla que tubo lugar desde el 25 de julio hasta el 14 de noviembre del año 1938, en el decurso de la Guerra Civil Española. Página web
Como ya hemos comentado, esto es una pequeñísima muestra de algunos de los museos de Cataluña que nos han parecido interesantes. Os invitamos a visitar estos museos y muchos otros, ya sea durante el Día Internacional de los Museos o cualquier otro día.
También te puede interesar: Vamos de museos por Cataluña
Qué hacer
Museo de las Ilusiones Big Fun Museum
BarcelonaEl Museo de las Ilusiones de Big Creative Company en Barcelona se…
Globus Barcelona
BarcelonaDescubre la magia de un vuelo en globo en globo Barcelona. Volamos en…
Turisme Baix Llobregat
AbreraEl Consorcio de Turismo significa una gran oportunidad para mejorar la calidad…
Turisme del Berguedà
AviàDesde las zonas de cultivo del Baix Berguedà, al Parque Natural del…
Centre d'interpretació de l'Església de Cal Pons
Puig-reigEl Centro de Interpretación de la Iglesia de la Colonia Pons, a…
Dónde comer
Restaurant Windsor
Barcelona (a 2.2 Km)El restaurante Windsor, situado en Barcelona, es un referente de la cocina…
Fàbrica Moritz Barcelona
Barcelona (a 1.3 Km)La Fábrica Moritz Barcelona es un espacio único, dividido en tres plantas,…
Hostal de Montclar
Montclar (a 2.4 Km)Restuarante especializado en guisantes negros (pèsols negres), carne a la brasa y…
Restaurant Gust Picant
Berga (a 4.9 Km)En el restaurante Gust Picant podrá disfrutar de unos menús muy económicos…
Dónde dormir
Can Gat Vell
Saus, Camallera i Llampaies (a 16 Km)Masías medievales restauradas y reconvertidas en seis diferentes apartamentos de alquiler íntegro.…
Fundesplai, Cases de Colònies
A Fundesplai, gestionamos 17 casas de colonias y albergues y 8 terrenos…
Fonda l'Estrella
PalafrugellLa Fonda la Estrella es un“bed & breakfast” tranquilo y acogedor, situado…
Hotel Empordà
Figueres (a 1.3 Km)Hotel de gestión familiar con 39 habitaciones dobles y 3 suites, que…
AB Apartment Barcelona
Barcelona (a 1.5 Km)AB Apartment Barcelona es una agencia de alquiler de apartamentos de corta…
Primavera Hostel
Barcelona (a 1.9 Km)Estamos en el corazón de Barcelona, a pocos metros de la Sagrada…
Twentytú Hostel Barcelona
Barcelona (a 1.9 Km)Bienvenidos a Twentytú Hostel, el albergue más innovador y sostenible de Barcelona.…