Igualada

Compartir
Llamar 935 16 40 16
Ver vídeo
Provincia: Barcelona | Comarca: Anoia | Habitantes: 41.755 | Extensión: 8,1 Km2 | Altitud: 313 m

Igualada, una ciudad dinámica

Con una amplia oferta de ferias, festivales y eventos de gran formato, Igualada se ha ganado la fama de ser una ciudad que nunca se detiene. Como capital de comarca, acoge certámenes destacados como FirAnoia o el Mercado de Antigüedades, así como iniciativas innovadoras como el Rec.0 Experimental Stores, que transforma temporalmente el viejo barrio del Rec dos veces al año.

Durante cuatro jornadas, las antiguas fábricas y curtidurías se convierten en tiendas efímeras de moda, donde marcas reconocidas ofrecen sus stocks y muestras a precios muy competitivos. En el ámbito culinario sobresale el TastAnoia, y en el deportivo, pruebas de primer nivel como la Volcat BTT o el European Balloon Festival, el principal festival de globos aerostáticos del sur de Europa.

Igualada, centro comercial a cielo abierto

Ciudad con raíces comerciales, Igualada creció en torno a un cruce de caminos que favorecía el intercambio y el dinamismo económico. Hoy mantiene vivo este espíritu con un tejido comercial y de restauración que son motores de su desarrollo urbano y social.

Sus calles y plazas conservan un carácter acogedor, y la personalidad única de sus establecimientos hace de Igualada un lugar ideal para pasear y descubrir rincones llenos de actividad y encanto.

Con un casco antiguo lleno de atractivos, una oferta gastronómica de primer nivel y una notable concentración de tiendas de fábrica, Igualada se consolida como uno de los destinos de referencia para las compras en la Catalunya central.

Igualada, una ciudad acogedora y sostenible

Igualada no sólo es un lugar atractivo por descubrir, sino también para establecer la vida cotidiana. Cuenta con ejes pensados peatonales, que conectan de manera fluida los diferentes barrios con los servicios, los espacios abiertos y las zonas ajardinadas. Más de 35.000 árboles y 88 especies vegetales proporcionan sombra y frescura a quienes recorren sus calles, plazas y parques.

La ciudad pone a disposición de la ciudadanía entornos como el Parque Central y la Anella Verda, concebidos para promover la actividad física y acercar los espacios naturales al centro urbano, con el objetivo de potenciar el bienestar y la calidad de vida de la población residente.

Igualada, ciudad de fiesta y tradición

Igualada mantiene vivas celebraciones con siglos de historia que han sabido adaptarse a los actuales tiempos sin perder su esencia. Las fiestas tradicionales configuran un patrimonio ritual que nos distingue de otras poblaciones formando parte inseparable de nuestra identidad colectiva. La fiesta aquí es comunitaria y fomenta una gran implicación ciudadana.

Entre este legado cultural destacan la Fiesta de Reyes -galardonada con la Cruz de Sant Jordi y reconocida como Fiesta Popular de Interés Cultural-, la más antigua de Cataluña, documentada desde 1895; la festividad de San Antonio y los Tres Tombs, la más antigua del Estado (1822), declarada Fiesta Tradicional de Interés Nacional; la Fiesta del Santo Cristo, que recuerda el milagro del sudor de sangre del siglo XVI; y la Fiesta Mayor de Sant Bartomeu, con orígenes documentados en el siglo XIV, que todavía hoy destaca por su gran capacidad de evolución y una participación masiva.

Igualada, capital cultural de referencia

Igualada, reconocida como Capital de la Cultura Catalana en 2022, desempeña un papel clave como motor cultural dentro del panorama catalán. Gracias a un tejido asociativo activo y diverso, la ciudad impulsa cada año numerosos proyectos culturales con gran valor artístico y una marcada singularidad.

Eventos como el FineArt Fotografia, la Muestra Igualada —feria de artes escénicas para público infantil y juvenil y una de las seis ferias estratégicas de la Generalitat— o el Zoom Festival, dedicado a los contenidos audiovisuales, son ejemplos destacados que han situado Igualada en el mapa cultural a nivel nacional.

Equipamientos como el Museo de la Piel, el Teatro Municipal Ateneo o la Sala Municipal de Exposiciones reflejan esta efervescencia cultural y consolidan la ciudad como un destino imprescindible para quien disfruta del arte y la cultura en todas sus formas.

Lugares de interés

Plaza del Ayuntamiento

Situada en el centro del casco antiguo, la Plaza del Ayuntamiento es uno de los espacios más emblemáticos de Igualada. Con el estilo característico de las plazas porticadas catalanas, sigue siendo el centro institucional de la ciudad, presidida por el Ayuntamiento de estilo neoclásico, inaugurado en 1883.

En su entorno encontramos edificios patrimoniales, comercios históricos y terrazas que animan a un espacio donde conviven la vida cotidiana, el patrimonio y las grandes celebraciones populares. Es un escenario habitual de actos institucionales y encuentros ciudadanos.

Desde esta plaza se puede recorrer el centro histórico y descubrir puntos de interés como la iglesia de Santa Maria, la calle de la Plata o los restos de la muralla medieval. Un buen punto de partida para conocer Igualada a través de sus visitas guiadas.

Basílica de Santa María

Principal parroquia de la ciudad, la Basílica de Santa María es uno de los grandes emblemas de Igualada. Proyectada por el arquitecto renacentista Pere Blai, el edificio recoge los orígenes y la evolución histórica de la ciudad.

La primitiva capilla de San Pedro y Santa María, documentada en 1002, dio lugar a un templo que acoge un destacado retablo de transición entre el barroco y el neoclásico, obra de Josep Sunyer. También destacan la capilla fonda del Sant Crist, con pinturas de Francesc Tramullas, y el baptisterio modernista diseñado por Ignasi Colomer.

Las Murallas

Igualada tiene más de mil años de historia, y pronto se rodeó de murallas para protegerse. Aunque hoy quedan pocos restos visibles, estas estructuras defensivas han marcado el urbanismo del casco antiguo.

Construidas en tres etapas, en el siglo XV las murallas contaban con 36 torres, 7 portales y un doble foso. Hoy en día, se conservan vestigios como el Portal d'en Vives y el de la Font Major.

¿Quieres descubrir cómo eran y qué queda? ¡Apúntate a la visita guiada Igualada Medieval y explora los antiguos límites de la ciudad!

Las Ramblas

Al norte del Casco Antiguo, las Ramblas de Igualada siguen el antiguo trazado de la Carretera Real y forman uno de los espacios más transitados y emblemáticos de la ciudad. Están configuradas por cuatro viales: la rambla General Vives, la rambla de San Isidro (la más antigua), la rambla Nova y la rambla de Sant Ferran.

El recorrido arranca en la plaza del Rei y llega hasta la plaza Castells, donde destaca el edificio del antiguo convento de Sant Agustí.

El Modernismo

Con la llegada del ferrocarril y el impulso industrial, el modernismo entró en Igualada como reflejo de una época de profundos cambios sociales y económicos. No es casual que los primeros edificios modernistas fueran la estación de tren y el Círculo Mercantil e Industrial, auténticos símbolos de la modernidad emergente.

A partir de ahí, el estilo se extendió por toda la ciudad. Más de un centenar de edificios modernistas o con elementos de este estilo forman hoy parte del paisaje urbano igualadino. Algunos de los más destacados son:

  • Ca la Mamita: cerámica vidriada y un torreón central que lo hacen inconfundible.
  • Agencia Ollé: una explosión de colores y texturas en el corazón de la rambla Sant Isidre.
  • Cal Poncell: ladrillo y cerámica verde al servicio de un modernismo elegante y urbano.
  • Cal Ratés: torreón y gárgolas dentro del centro histórico, con una fachada posterior sorprendente.
  • Ateneo Igualadino: centro cultural con sede modernista reformada en 1910.
  • Matadero: ejemplo de modernismo industrial, funcional y estético a la vez.
  • Hogar del Santo Cristo: posmodernismo de influencia gaudiniana, obra de Joan Rubió y Bellver.

Parque Central

Situado en la vertiente norte de la avenida Mestre Muntaner, el Parque Central es uno de los principales pulmones verdes y espacios de ocio de la ciudad. Acoge el Camp de Vol -escenario del European Balloon Festival-, un moderno Skate Park y dos circuitos de Pump Track, ideales para los amantes de las emociones sobre ruedas.

El parque también incluye Biollac, un espacio natural con valor ecológico y función educativa, y un gran parque infantil pensado para la diversión de los más pequeños.

Junto al parque, se pueden admirar dos obras destacadas de la arquitectura contemporánea catalana: la antigua fábrica Vives Vidal SA y la iglesia de la Sagrada Família.

El paseo Verdaguer

Con 1.540 metros de largo, el Paseo Verdaguer es el paseo rectilíneo más largo de Cataluña. Conocido inicialmente como el paseo de la Alameda (1834), marcó el límite norte de Igualada hasta 1925 y estuvo cerrado por la vía de los Ferrocarrils Catalans hasta 1977.

A lo largo del paseo encontramos edificios modernistas como Cal Poncell o noucentistes como Cal Maurici, y también la huella del pasado industrial de la ciudad. Un elemento único es el gasógeno de Cal Pasqual, formado por el motor antiguo de la fábrica, la caldera y la chimenea. Instalado después de la Guerra Civil, servía para generar gas pobre para los telares.

Es el único ejemplar de este tipo conservado en Cataluña y probablemente en Europa. El paseo culmina en el Parc de l'Estació Vella, espacio verde y escenario de conciertos, ferias y celebraciones ciudadanas.

Anilla Verde

El Anillo Verde es un itinerario circular de más de 13 km que rodea Igualada y conecta varios espacios naturales, agrícolas y paisajísticos de su entorno cercano. Diseñada para fomentar un estilo de vida saludable y el respeto por el medio ambiente, es perfecta para realizar deporte, pasear o disfrutar en familia.

A lo largo del recorrido, se pueden disfrutar vistas privilegiadas de la ciudad y el entorno, y enlaces con rutas como el Camino de Santiago, la Vía Azul o el Camino Ignaciano.

Vía Azul Anoia

La Vía Azul Anoia forma parte del proyecto Vías Azul Barcelona, una red de más de 250 km que sigue los cauces de los ríos Llobregat, Cardener y Anoia. Este itinerario sigue el río Anoia, desde Jorba hasta Martorell, ofreciendo una forma tranquila y accesible de descubrir paisajes fluviales, espacios naturales y elementos patrimoniales.

En su paso por Igualada, la ruta permite redescubrir la ciudad desde una nueva perspectiva, conectando con lugares como el barrio del Rec, el Museo de la Piel o el Anillo Verde.

Es necesario Maco

Situado en el centro de Igualada, Cal Maco es un edificio modernista que alberga la Oficina de Turismo de la ciudad y la comarca, el Centro de Interpretación del Camino Ignaciano y un albergue para peregrinos. El centro permite descubrir el paso de Sant Ignasi por Igualada y conocer cómo era la ciudad en el siglo XVI.

Uno de los elementos más destacados es la fiel recreación de su indumentaria de peregrino. Además de su función divulgativa, Cal Maco ofrece alojamiento moderno y confortable, tanto para peregrinos como para viajeros que deseen explorar la ciudad y sus entornos.

Es, sin duda, una puerta de entrada ideal para empezar a conocer Igualada, su historia y su papel como cruce de caminos y culturas.

Experiencias

"RECorrido Piel" por el barrio del Rec de Igualada

Igualada

'RECorrido Textil' por el barrio del Rec de Igualada

Igualada

Visita guiada: Igualada Essencial

Igualada

5,00 €

Visita guiada: Igualada Medieval

Igualada

5,00 €

Visita guiada: Igualada Modernista

Igualada

5,00 €

Visita guiada: Carlinadas en Igualada. La huella de las guerras…

Igualada

5,00 €

Visita guiada: Basílica de Santa María de Igualada

Igualada

5,00 €

Visita guiada: Parque del Cementerio Nuevo de Igualada

Igualada

5,00 €

Visita guiada: Museo de la Piel de Igualada

Igualada

Qué hacer

Cal Maco, Alberg i Centre de Visitants d'Igualada

Igualada

Leer más

Museu de la Pell d'Igualada i Comarcal de l'Anoia

Igualada

Leer más

Xarxa de Turisme Industrial

Leer más

Paleoturisme a Hostalets de Pierola

Els Hostalets de Pierola (a 12.8 Km)

Leer más

Dónde comer

Bodega Miquel Jané

Font-rubí (a 17.3 Km)

Leer más

Restaurant Marisquer Can Ladis

Sant Fruitós de Bages (a 28.5 Km)

Leer más

Hostal de Pinós

Pinós (a 28.3 Km)

Leer más

Dónde dormir

Cal Maco, Alberg i Centre de Visitants d'Igualada

Igualada

Leer más

Masia Cal Mestre

Sant Martí de Tous (a 7.7 Km)

Leer más

Molí Blanc Hotel Igualada

Jorba (a 3.6 Km)

Leer más

Masia Mas Set-Rengs

Sant Salvador de Guardiola (a 14.6 Km)

Leer más

Agenda

Ruta de Tapas del Timbal en el Bruc

31/07/2025 ...

Leer más

Fiesta Mayor de La Llacuna

01/08/2025 - 05/08/2025

Leer más

Experiencias

Visita guiada: Igualada Essencial

Igualada

Leer más

5,00 €

Visita guiada: Igualada Medieval

Igualada

Leer más

5,00 €

Previsión del tiempo

30-07-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 29º
Mínima 16º
31-07-2025
Mañana Previsión del tiempo Mañana
Tarde Previsión del tiempo Tarde
Máxima 31º
Mínima 15º
Fuente: Dades Obertes de la Generalitat de Catalunya

Destacamos...

¡Entrevistas que conectan con la Cataluña más Auténtica!

Leer más

Montsià, 4 entornos para descubrir

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!