Día del 11 de septiembre: lugares clave para conocer la historia de Cataluña

Compartir
Día del 11 de septiembre: lugares clave para conocer la historia de Cataluña

El 11 de septiembre, Cataluña conmemora su Diada Nacional, una jornada de recuerdo y reivindicación vinculada a la caída de Barcelona en 1714. Esta fecha evoca la pérdida de las libertades catalanas después de la Guerra de Sucesión, pero también simboliza la resistencia y la voluntad del pueblo.

A continuación, te proponemos lugares emblemáticos para vivir, recordar y entender el 11 de septiembre en Cataluña. Espacios cargados de historia y emoción.

Haz memoria... ¡y camina por nuestra historia!


Fosar de las Moreras

1. Fossar de les Moreres (Barcelona)

Uno de los sitios más sagrados de la memoria catalana. Aquí están enterrados muchos de los defensores de Barcelona durante el asedio de 1714. En la Diada, se realizan ofrendas y actos solemnes. La Generalitat lo declaró bien cultural de interés nacional, en el 2001.

Cómo llegar al Fossar de les Moreres


El Born CCM

2. El Born Centro de Cultura y Memoria (Barcelona)

Un espacio museístico y arqueológico que muestra los restos del barrio destruido durante 1714. Ideal para entender la vida cotidiana antes de la derrota y las consecuencias de la represión borbónica.

Cómo llegar al Born CCM


Plaza de Sant Jaume

3. Plaza de Sant Jaume (Barcelona)

Centro neurálgico del poder político catalán, con el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona. Es habitual punto de inicio o fin de manifestaciones y actos institucionales el 11 de septiembre.

Cómo llegar a la Plaza de Santiago


Monumento a Rafael Casanova

4. Monumento a Rafael Casanova (Barcelona)

Ubicado en la Ronda Sant Pere, este monumento rinde homenaje al consejero jefe durante el asedio. La tradicional ofrenda floral institucional se celebra cada 11 de septiembre por la mañana.

Cómo llegar al monumento a Casanova


Tumba de Casanova en Sant Boi

5. Sant Boi de Llobregat - Mausoleo de Rafael Casanova

En Sant Boi está la tumba de Rafael Casanova, figura clave de 1714. Este municipio también celebra actos conmemorativos y homenajes durante la Diada.

Cómo llegar a la tumba de Casanova


Castillo de Cardona

6. Castillo de Cardona

Fue el último bastión en rendirse a las tropas borbónicas en 1714: una fortaleza imponente que simboliza la resistencia heroica del pueblo catalán. No se rindieron hasta el 18 de septiembre de 1714, ya con la guerra de Sucesión formalmente terminada. Una imponente fortaleza que simboliza la resistencia heroica del pueblo catalán.

Cómo llegar al Castillo de Cardona


Seu Vella de Lleida

7. La Seu Vella de Lleida

Testimonio del pasado medieval y escenario de lucha durante la Guerra de Sucesión. Su silueta domina la ciudad y recuerda a un tiempo de libertades propias.

Cómo llegar a la Seu Vella de Lleida


Estos sitios no sólo explican una parte fundamental de la historia de Cataluña, sino que son también espacios de memoria viva y de compromiso colectivo con la libertad. Este 11 de septiembre, vive la Diada con sentido, historia y presencia.

Experiencias

Tardeo Vendimia: Cata a ciegas, música en vivo y gastronomía,…

Vins El Cep (Sant Sadurní d'Anoia)

Leer más

65 €

10º encuentro de Gigantes y Cabezudos de San Magín con TGNA

Apartaments TGNA Rambla 68 (Tarragona)

Leer más

Agenda

Descubre la iglesia de Sant Joan de Caselles - Romànic Andorrà

11/08/2025

Leer más

Lunes de Ciencia en el Centro Astronómico del Pedraforca, Saldes

11/08/2025 ...

Leer más

Apúntate a nuestras newsletters!

Podrás recibir nuestros boletines con nuevas rutas, promociones, sorteos y mucho más.
Disfruta de femturisme.cat desde tu correo electrónico!