Recinte Modernista Sant Pau Barcelona
A finales del siglo XIX, el crecimiento demográfico de Barcelona y los avances de la medicina hicieron que el Hospital quedara pequeño. Por eso se planteó la construcción de un nuevo edificio. Gracias al legado del banquero Pau Gil, el 15 de enero de 1902 se colocaba la primera piedra del nuevo centro hospitalario, diseñado por Lluís Domènech i Montaner. La inauguración de las nuevas instalaciones no llegaría hasta 1930.
Después de más de ocho décadas de actividad sanitaria en el Recinto Modernista, el Hospital de Santa Creu i Sant Pau se trasladó en 2009 a unas nuevas instalaciones construidas en el extremo norte del conjunto arquitectónico. Empezaba así una nueva etapa para los pabellones históricos de Domènech i Montaner.
Tras acoger durante un siglo las instalaciones del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, a raíz del traslado de la actividad sanitaria al nuevo hospital, un ambicioso proceso de rehabilitación ha permitido recuperar el valor patrimonial y artístico del Recinto Modernista de Sant Pau, obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner.
Gracias a esta transformación, el Recinto Modernista se ha convertido en un nuevo espacio de referencia de la ciudad de Barcelona en el que conviven la historia y la innovación.
El Recinto Modernista de Sant Pau es propiedad de la Fundación Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, formada por el Cabildo Catedralicio, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña.
También te puede interesar: Un paseo por el modernismo catalán | Museos para las escuelas | Vamos de museos por Cataluña | Descubriendo los museos de la provincia de Barcelona
Rutas cercanas
Ver todas las rutas »- Ruta del 1714 (a 3.3 km)
- Los gremios defensores de Barcelona… (a 3.3 km)
- Grand Tour de Catalunya - Tramo 1.… (a 3.3 km)
- De mercado en mercado por Barcelona (a 3.3 km)
- De ruta literaria por la Cataluña… (a 3.3 km)