La Vall de Boí es un municipio formado por ocho pequeños núcleos de población de entre 9 y 200 habitantes. Sus paisajes de alta montaña y el clima extremo contribuyeron al aislamiento del valle durante muchos siglos. Este hecho, junto con el carácter de sus gentes, las costumbres y las tradiciones, y su actividad económica, basada durante siglos en una ganadería de subsistencia, han logrado preservar casi intacto el territorio y sus riquezas naturales y culturales.
Los principales atractivos del valle son El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, el balneario de Caldes de Boí, las pistas de esquí de Boí Taüll Resort, y el conjunto de iglesias románicas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Visítanos y revive viejas leyendas, tradiciones ancestrales y formas de vida de nuestros antepasados rodeados de un patrimonio natural y cultural de mucho valor.
El arte románico siempre ha sido bien notorio en Cataluña y es en La Vall de Boí donde encontramos las muestras más relevantes, siendo una de las colecciones de arte románico más importantes de Europa. En el año 2000 la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad el conjunto de nueve iglesias románicas del Valle: la Asunción del Coll, Sant Joan de Boí, Sant Climent de Taüll, Santa Maria de Taüll, Sant Feliu de Barruera, la iglesia de la Natividad de Durro, San Quirico de Durro, Santa Eulalia de Erill la Vall y Santa Maria de Cardet. Muchos de los retablos y otros objetos de arte de estas iglesias se encuentran en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
Barruera
Es el pueblo central del Valle, con poco más de 200 habitantes, y que daba nombre al municipio hasta el año 1996, cuando se pasó a llamar La Vall de Boí. Es en este pueblo donde está situado el ayuntamiento de La Vall de Boí. Además encontramos la iglesia de Sant Feliu, de estilo románico y la ermita de San Salvador, también de estilo románico.
Coll
Situado en la parte derecha del río Noguera de Tor, encontramos el pueblo de Coll, con una cincuentena de habitantes. Podemos visitar la iglesia de la Asunción, de estilo románico.
Saraís
Saraís es un pueblo abandonado. Encontramos la iglesia dedicada a Sant Llorenç, románica y en muy mal estado de conservación. Sólo se puede acceder a pie.
Cardet
El pequeño núcleo de Cardet se encuentra en la parte derecha de la Noguera de Tor, colgado sobre unas peñas a 1193 metros, desde donde se contemplan unas fantásticas panorámicas de toda La Vall de Boí. Encontramos la iglesia de Santa María, románica (siglos XI y XII).
Durro
El pueblo de Durro conserva su estilo medieval con casas de piedra y callejones estrechos. A la entrada del pueblo podemos contemplar la Natividad de la Virgen, de estilo románico y con un campanario macizo de planta cuadrada y un porche de grandes arcos. Cerca de Durró también encontramos la ermita de Sant Quirc, desde donde se puede contemplar el pueblo y el Valle.
Erill la Vall
Situado bajo el Pico de Erill (2.627m) cabe destacar la iglesia de Santa Eulàlia, con un campanario románico, está formada de una sola nave con un ábside circular.
Boí
Tradicionalmente ha sido el pueblo más importante del Valle de Boí, y podemos visitar el puente sobre el río Iris y la iglesia románica de Sant Joan la más antigua de todo el valle (siglos XI y XII) y que contiene la reproducción de antiguos murales románicos de gran interés.
Taüll
Taüll es el más alto del Valle de Boí, y se puede ver la iglesia de Santa Maria y la iglesia de Sant Climent, se puede encontrar una proyección en videomapping.
Descubre el universo románico del Valle de Boí
Lo primero que debéis saber si os decidís a hacer esta ruta es que cuando hablamos del Valle de Boí en realidad nos referimos a un conjunto…
Rutas por el llano de Aigüestortes
Itinerario por llano de Aigüestortes El recorrido comienza en el aparcamiento de taxis de la entrada del llano de Aigüestortes, siguiendo la pista forestal.…
El Pirineo Condal: una vuelta por la identidad medieval catalana
Norte de la ruta Día 1: condado de Empúries Comenzaremos esta extensa ruta en Sant Pere de Rodes (Alt Empordà), exactamente en su monasterio,…
Rutas en bicicleta por el Valle de Boí
Boí-Taüll Al principio la ruta sigue la carretera en dirección a la estación de esquí de Boí-Taüll y los 3 km toma…
Parque Nacional de Aigüestortes y Estanque de Sant Maurici
Las 40.852 hectáreas protegidas desde 1995 han permitido conservar gran diversidad de flora y fauna de alta montaña, convirtiendo esta zona en un…
Establecimientos
Hostal la Plaça
La Vall de BoíHotel de carácter familiar donde se respira un ambiente tranquilo y agradable.…
Càmping Boneta
La Vall de BoíCamping Boneta, situado en la montaña, pequeño, de ambiente familiar y muy…
Eventos relacionados
La Psoritrail del Valle de Boí
La Vall de Boí
Por sexto año consecutivo vuelve la Psoritrail, una carrera benéfica contra la enfermedad de la psoriasis, que se realiza cada año con un recorrido…
BUFF Mountain Festival en la Vall de Boí
La Vall de Boí
La organización informa que ante la nueva situación generada por la Covidien-19 se anula definitivamente el Buff Mountain Festival Vall de Boí…
Fiesta de las Fallas de Taüll en el Valle de Boí
La Vall de Boí
Descubre las fallas de Taüll en el Valle de Boí. La noche de la bajada de las fallas se sube hasta el "faro", en oscurecer. Antes de bajar el grupo…
Feria del Queso de Taüll
La Vall de Boí
A finales del mes de agosto se celebra la Feria del Queso en Taüll con puestos de quesos y productos artesanos. No se la pierda!
Semana Santa en la Vall de Boí
La Vall de Boí
Aprovecha las últimas bajadas esquiando en las pistas de Boí Taüll Resort con buenos espesores de nieve, camina por el Parque Nacional de Aigüestortes,…
Vall de Boí Trek
La Vall de Boí
La Vall de Boí está listo para disfrutar juntos de la Vall de Boí Trek. No te pierdas las actividades senderistas para descubrir los fascinantes…
Feria de Barruera en el Valle de Boí
La Vall de Boí
Ya tenemos aquí la Feria de Barruera, un lugar que antiguamente había servido de intercambio, compra, venta y relación entre los vecinos de…
Cataluña Hola Familia en La Vall de Boí
La Vall de Boí
Del 7 al 9 de junio actividades familiares y leyendas para descubrir la Vall de Boí. Cataluña se convierte durante un fin de semana en territorio…