Reconéctate con el Valle de Boí
Población: Vall de Boí
La Vall de Boí es un municipio formado por ocho pequeños núcleos de población de entre 9 y 200 habitantes. Sus paisajes de alta montaña y el clima extremo contribuyeron al aislamiento del valle durante muchos siglos. Este hecho, junto con el carácter de sus gentes, las costumbres y las tradiciones, y su actividad económica, basada durante siglos en una ganadería de subsistencia, han logrado preservar casi intacto el territorio y sus riquezas naturales y culturales.
Los principales atractivos del valle son El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, el balneario de Caldes de Boí, las pistas de esquí de Boí Taüll Resort, y el conjunto de iglesias románicas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Senderismo, naturaleza en estado puro
Si crees que la mejor manera de entrar en contacto con un territorio es caminando y viviendo con intensidad todo lo que transmite la propia naturaleza, en La Vall de Boí encontrarás un valle preparado para ser descubierto a pie. Desde la riqueza natural que te ofrece el Parque Nacional de Aigüestortes a la espiritualidad que te transmiten los caminos románicos que unen a las iglesias de cada uno de sus pueblos. Estos son caminos por los que hombres y animales se han desplazado durante muchos años para ir de un pueblo a otro. Recorrerlos significa disfrutar del paisaje, de la fauna y la flora, pero también de las paredes de piedra seca, márgenes y empedrados que, con tanta paciencia fueron colocados por nuestros antepasados.
Parque Nacional de Aigüestortes y estanque de San Mauricio
Si lo que desea es caminar por paisajes alpinos no te puedes perder las rutas del Parque Nacional de Aigüestortes y estanque de Sant Maurici donde nos adentraremos en los paisajes propios del Pirineo.
Cumbres que superan los tres mil metros de altura, ríos, barrancos, cascadas y molleras que nos hacen sentir, verdaderamente, en el país del agua. Cerca de 300 estanques de formas y colores diversos y una gran diversidad de especies animales y vegetales, que luchan por sobrevivir en un medio físico riguroso, dan vida a este espacio natural protegido único del sur de Europa.
Sus dos principales entradas en el Valle de Boí, una por Aigüestortes con zona más tranquila sin dificultades y la otra por Cavallers, una zona más rocosa y con un paisaje realmente fascinante permitiren conocer este espacio único.
¡Saca el máximo partido a La Vall de Boí, consulta nuestras propuestas para disfrutar de este entorno único!
Cultura a flor de piel
Visítanos y revive viejas leyendas, tradiciones ancestrales y formas de vida de nuestros antepasados rodeados de un patrimonio natural y cultural de mucho valor.
El arte románico siempre ha sido bien notorio en Cataluña y es en La Vall de Boí donde encontramos las muestras más relevantes, siendo una de las colecciones de arte románico más importantes de Europa. En el año 2000 la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad el conjunto de nueve iglesias románicas del Valle: la Asunción del Coll, Sant Joan de Boí, Sant Climent de Taüll, Santa Maria de Taüll, Sant Feliu de Barruera, la iglesia de la Natividad de Durro, San Quirico de Durro, Santa Eulalia de Erill la Vall y Santa Maria de Cardet. Muchos de los retablos y otros objetos de arte de estas iglesias se encuentran en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
Destacados
Casa Coll (Barruera)
La Vall de BoíCasa de Coll es una casa solariega, ubicada en Barruera, que ha…