La comarca del Vallès Oriental es ideal para vivir expereiencias en familia, con amigos o en pareja. Su ubicación privilegiada, entre el Parc Natural del Montseny y el Parc del Montnegre i el Corredor, nos brinda la oportunidad de disfrutar de las rutas de senderismo y bicicleta con más encanto de la zona. El entorno natural tambien nos permite visitar granjas en activo y espacios naturales singulares. El Vallès Oriental ofrece un amplio abanico de actividades relacionadas con el turismo termal, turismo cultural, el turismo de eventos y la gastronomía.
¡Consultad la agenda para ver todas las propuestas y actividades que os ofrece la comarca!
Naturaleza
La comarca del Vallès Oriental ofrece una gran variedad de paisajes naturales muy cercanos a la ciudad de Barcelona.
Desde los amplios parajes del llano, repletos de cerros, pequeñas depresiones y torrenteras, hasta lugares abruptos en las cimas más altas del macizo del Montseny. Los unos y los otros son aptos para practicar el deporte de la bicicleta o para perderse por senderos y caminos rurales paseando, una forma muy saludable de conocer el país pisando el suelo.
Termalismo
Desde tiempos antiguos, La Garriga y Caldes de Montbui han sabido aprovechar el don natural del agua termal. Los romanos lo descubrieron y su huella todavía es perceptible en la villa romana de Can Terrers, en La Garriga, o en las termas de la Plaça de la Font del Lleó, en Caldes. En la actualidad, la eficacia del termalismo se puede constatar en los diferentes balnearios que ofrecen des de las terapias más avanzadas hasta el más anhelado descanso.
Modernismo
La gran burguesía de la Barcelona de principios del siglo XX puso de moda el veraneo. “Un palco en el Liceu y una torre en Cardedeu”, se decía entonces. Aquellas familias buscaban un fresco rincón de verano en espléndidas mansiones que encargaban a reputados arquitectos, que en poblaciones de veraneo de la comarca como Cardedeu, La Garriga, Figaró - Montmany y la Ametlla tenían casi siempre un único nombre: Manuel Joaquim Raspall, uno de los pioneros del modernismo arquitectónico catalán. Las cuatro villas que forman la manzana Raspall de La Garriga son su obra más importante.
Gastronomía
El Vallès Oriental ha sido siempre una tierra de paso para los que traginavan por Catalunya. La permeabilidad de la cultura catalana ha favorecido en la aportación de productos y técnicas a su cocina, una variación de conceptos culinarios que, con las novedades de nuestros tiempos, han configurado una cocina de base tradicional llena de pinzeladas de modernidad. Estas, que provienen de los cocineros más avanguardistas, dan a cada plato una nueva visión de la cocina, adaptada a los gustos y exigencias de la gente de hoy en día.
En los restaurantes encontramos siempre los productos más frescos y mejor seleccionados de la huerta, con la mongeta del ganxet como producto estrella. La producción de productos alimentarios de calidad como quesos, vinos, embutidos, miel o frutos secos, elaborados en la comarca, está arraigando con fuerza y da un valor añadido a la gastronomía de nuestra comarca.
En las cocinas de los establecimientos de la comarca confuyen todos los estilos y todas las tradiciones. Por lo tanto, para los que deseeis visitar el Vallès Oriental, en busca de nuevas experiencias gastronómicas no podéis perderos este acurado resumen de los restaurantes más representativos de la comarca.
Para los más atrevidos, la página web también os ofrece la posibilidad de poder cocinar las mejores recetas de cada chef en vuestra casa.
Os animamos a visitar la comarca a través de la mejor gastronomía, mientras disfrutáis, también, de su paisaje o de otras actividades relacionadas con el ocio y la cultura.
Ruta de la Tourdera: De la Batllòria a Gualba
El inicio de este tramo tiene lugar en la calle La Tordera de la Batllòria y circula por el antiguo camino real de Gualba y el PR-C211. Siguiendo las indicaciones…
Itinerario de la Batllòria a la Sierra de Can Puig
Una vez se llega al valle de Fuirosos el paisaje cambia radicalmente: se vive una quietud y se observa una vegetación de ribera exuberante hasta Can Puig.…
Paseo de los árboles de Santa Maria de Palautordera
El punto de salida y llegada puede ser el punto de información turístico. La distancia total del recorrido es de 5,6km. Es un itinerario que se puede…
Ruta en medio de Gallecs
Desde la Iglesia de Santa María de Gallecs, el itinerario se dirige hacia el norte, pasando por Can Magre y el área de ocio de Can Mainou hasta cruzar…
Ruta del Modernismo de veraneo en el Vallès Oriental
Granollers, ciudad comercial y moderna La capital del Vallés Oriental, Granollers, se ha caracterizado, a lo largo de la historia, por ser una ciudad comercial.…
Ruta en el Museo Abelló de Mollet del Vallés
Exposiciones El Museo Abelló acoge dos exposiciones permanentes: una dedicada al fondo de arte de la Fundación, con el título "El arte moderno…
Modernismo de veraneo en la Ametlla del Vallès
Can Millet de Baix Situado entre el camino de Puiggraciós s / n, fecha de 1908. Can Xammar, antigua masía del siglo XIV, fue comprada en 1907 por…
El Valle de Olzinelles en Sant Celoni
Podemos acceder al punto de salida del itinerario, frente a la masía Can Draper, tanto a pie desde el centro de Sant Celoni como en coche. Si lo hacemos…
Ruta de las Iglesias escondidas del Baix Vallès
Santa Maria de Gallecs La encontramos llamada por primera vez en el año 1007, y será parroquia independiente hasta el 1475, que pasó a la parroquia…
Ruta de la Tourdera: de Sant Celoni a Santa Maria de Palautordera
El inicio de este tramo de la ruta de la Tourdera tiene lugar en la estación de tren de Sant Celoni. En el exterior de la estación encontrará…
Las Masías y los Refugiados en la Ametlla del Vallès
Can Panedes Masía de importante tradición agrícola que aún hoy conserva esta actividad. Referenciada ya en el siglo XIII, destaca una…
Paseo cultural de San Sebastián en Bigues i Riells
El paseo comienza siguiendo la calle Ana Mogas hasta llegar al Pasaje de la Bodega, pasamos junto a Can Sapera y cruzamos la Calle San Miguel para subir las escaleras…
Ruta del arte catalán del siglo XVIII
Reconstruimos Una vez finalizada la Guerra de Sucesión, tal y como ocurre en todas las guerras, el territorio se debe reconstruir. En Cataluña, esta…
Eje bicicleta en Gallecs
El itinerario comienza en la plaza de la Iglesia de Santa María de Gallecs y sigue hacia la plataneda y hacia los humedales de Can Salvi. Sigue por el camino…
Tagamanent desde los pozos del Avencó de Aiguafreda
Dejamos el coche en el área de las Encinas, donde hay varias mesas. Empezamos a caminar por el sendero que va al Pozo Grande de Avencó, donde llegamos…
Itinerario de Bienestar y Silencio en Sant Celoni
ATENCIÓN! Con motivo del temporal el arroyo del Pertegàs baja con más agua de lo habitual y dificulta el acceso a este itinerario. El inicio…
La ruta de los tres montes
El inicio de la ruta La ruta de los 3 montes se plantea en seis etapas distintas que se dibujan siguiendo la señalización del sendero GR-5 y la de…
Las Llobateres desde la Batllòria
El inicio de este paseo lo encontramos en el municipio de la Batllòria, a 6,5 km de Sant Celoni. Para llegar iremos por la carretera c-35 en dirección…
El camino de los Bandolers de Gallecs en Mollet del Vallés
Situados en frente de la iglesia de Gallecs, seguiremos por el camino que nos queda a nuestra espalda, es decir dirección oeste. Caminaremos unos 250 m,…
Ruta en BTT de Sant Celoni a Santa Susanna
Itinerario en travesía que cruza el Parque Natural del Montnegre y el Corredor y llega a Santa Susanna. El recorrido se inicia en la cuenca del Tordera.…
Ruta audiosignada por Sant Celoni
Bienvenidos a Sant Celoni, una ciudad llena de historia que a continuación conoceréis haciendo este itinerario. Paseando por sus calles os podréis…
El camino de Sant Valerià en Mollet del Vallés
El itinerario se inicia por el camino trasero de la Iglesia de Santa María de Gallecs. Sigue el torrente Caganell en sentido aguas abajo. Cuando se llega…
De Sant Celoni a la Batllòria por la Tordera
El camino comienza cruzando la Tordera por el puente de Olzinelles, en la rotonda de la Puerta de Ponent, pero si comienza el itinerario desde el centro de Sant…
Ruta de la Tourdera: de Sant Celoni a Vallgorguina
El inicio de este tramo de la ruta de la Tourdera tiene lugar en la estación de tren de Sant Celoni. En el exterior de la estación encontrará…
Las Costas de en Batlles en Riells del Fai
Fuente del Pinar Junto al Tenes está el Plátano (Platanus hispanica) de la Fuente del Pinar, que es un árbol de grandes dimenciones situado…
Eventos relacionados
Planetario familiar en Granollers
Granollers
Las largas noches de invierno son también las más vistosas. Descúbrelo en Granollers al espectacular Planetario familiar: Año nuevo!
Saxplosion con Big Dani Pérez en Mollet del Vallés
Mollet del Vallès
Saxplosion es una mezcla de R & B y soul, en el que el saxo y la voz de Dani junto con una sección de saxos y una base rítmica excepcional, dan…
Día Modernista en Cardedeu
Cardedeu
Un año más, el MATBC recordaremos el final del veraneo en la Diada Modernista en Cardedeu. Os proponemos dos días llenos de actividades, teatro,…
Danza de San Antonio de Sant Feliu de Codines
Sant Feliu de Codines
La Fiesta de San Antonio en Sant Feliu de Codines está documentada desde 1728. La Danza, sin embargo, parece que no se incorpora hasta los años 30…
Ciclo Vermuts & Danza en Santa Maria de Palautordera
Santa Maria de Palautordera
La Ateneo de las artes organiza un Ciclo de Vermut & Danza cada quince días en Can Balmes. Comenzó el domingo 19 de mayo y se prolonga hasta el…
FICARD, Feria de San Isidro de Cardedeu
Cardedeu
La Feria de San Isidro - FICARD Cardedeu es una feria multisectorial asentada en la muestra y concurso de ganado deviniendo el certamen de referencia en la demarcación…
Tastautors en Cardedeu
Cardedeu
Propuestas musicales de pequeño formato que te encantarán! El festival Tastautors de Cardedeu te ofrece conciertos en pequeño comité…
Pesebre Monumental de Cardedeu
Cardedeu
Vuelve una nueva edición del Belén Monumental del Barrio del Poble Sec en Cardedeu. Los horarios serán los siguientes: Sábados y Festivos:…
Fiesta Mayor del Aplec del Remei en Santa Maria de Palautordera
Santa Maria de Palautordera
Santa Maria de Palautordera se prepara para vivir y gozar de la Fiesta Mayor Aplec del Remei. Son 10 días de actos y mucha fiesta. Varias actividades configuran…
Semana del bosque en Sant Celoni
Sant Celoni
El bosque es el común denominador de la historia de Sant Celoni. Las entidades que hacen posible la Semana del bosque tienen la voluntad de ponerlo en valor…
Festival Internacional de Payasas en Sant Esteve de Palautorder
Sant Esteve de Palautordera
De los días 1 al 4 de octubre de 2020, tendrá lugar en Sant Esteve de Palautordera el VII Festival Internacional de Payasas el Circ Cric, que organizan…
Charla Trementinaires, mujeres sabias en Cardedeu
Cardedeu
Olvidadas hasta hace pocos años, las mujeres del Valle de la Vansa supieron enfocar sus conocimientos de las hierbas medicinales como un oficio de supervivencia…
Feria del Aceite Vera de Bigues i Riells
Bigues i Riells
El oro líquido vuelve a ser protagonista en Bigues i Riells!? Ven a conocer el mundo del aceite en la Feria del Aceite Vera, desde el cultivo de la oliva…
La Media Maratón de Granollers
Granollers
La Media de Granollers es todo un referente nacional e internacional del calendario de pruebas de medio fondo. La Asociación Deportiva La Media organiza…
Feria de Antigüedades y Almonedistas en Cardedeu
Cardedeu
El Parque Pompeu Fabra de Cardedeu acoge la Feria de Antigüedades y Almonedistas. Visítala, encontrará todo lo que necesita! El horario es de…
Experiencia PassMuseum en Cardedeu
Cardedeu
Con Passmuseum te proponemos conocer más de cerca el patrimonio cultural de los 5 municipios con un pasaporte conjunto que podrás completar a lo largo…
Dfactory diseño para Navidad en Granollers
Granollers
DFactory, la Fábrica de los Regalos, es el mercado navideño de todas aquellas personas con ganas de encontrar regalos de pequeños creadores…
Fiesta de San Antonio Abad en Sant Feliu de Codines
Sant Feliu de Codines
San Antonio es el patrón de los animales que conviven con el hombre, y también de los agricultores y arrieros. En Sant Feliu de Codines existe documentación…