Brinda con el cava catalán

La tradición de tomar cava en Cataluña ha hecho que tengamos unas marcas de referencia y con un linaje familiar dedicada al negocio, y un sector que puede presumir de ser de km 0.
El Cava nace, entre otros motivos, de la transformación del viñedo penedesenc posterior a la invasión de la filoxera, alrededor de 1872. El cambio de variedades, con introducción de cepas blancas y de calidad en sustitución de variedades tintas, posibilitan la renovación de la industria elaborada de vino.
La trilogía clásica de variedades para elaborar Cava la forman el Macabeo, Xarel.lo y Parellada. También se ha sumado otras variedades foráneas como son el Chardonnay, el Subirat o Malvasia riojana y las variedades tintas Garnacha, Monastrell, Pinot noir y Trepat, estas dos últimas sólo autorizadas para elaborar cavas rosados.
Cada una de estas variedades aporta al vino unas características especiales que potencian y complementan las propiedades de las otras, y dan origen a la práctica de la "ocupadas".
Según la cantidad de azúcar que contiene el cava llama: Brut Nature: sin adición de azúcar; Extra Brut: hasta 6 gramos de azúcar por litro; Bruto: hasta 15 gramos; Extra seco: entre 12 y 20 gramos; Seco: entre 17 y 35 gramos; Semiseco: entre 33 y 50 gramos; Dulce: más de 50 gramos.
La mayor parte de la producción de cava se elabora en el Alt Penedès, aunque también se hace en el Baix Penedès, Alt Camp, Alt Empordà, Anoia, Bages, Baix Llobregat, Conca de Barberà, Garraf, Maresme, la Selva y Tarragonès.
Establecimientos
Caves Vilarnau
Sant Sadurní d'AnoiaVilarnau es una cava moderna y vanguardista inaugurada en 2005. Con un…
Eventos relacionados
Edición especial del Cavatast en Sant Sadurní d'Anoia
Sant Sadurní d'Anoia
El Cavatast es una feria de degustación de cavas y gastronomía que se celebra en Sant Sadurní d'Anoia. El Cavatast es un punto de encuentro…
Los Pájaros del Cava en la bodega Segura Viudas
Sant Sadurní d'Anoia
Con la entrada de la primavera y del buen tiempo en el Penedès, la viña se llena de vida con la llegada de un gran número de especies diferentes…
Mercado del cava y la tapa en Sant Pere Ribes
Sant Pere de Ribes
El Mercado del Cava y la Tapa, que se suele celebrar en octubre, se ubica en la calle de Roger de Flor de Roquetes de Sant Pere de Ribes. Tiene como objetivo potenciar…
Poesía en las cavas en Sant Sadurní d'Anoia
Sant Sadurní d'Anoia
El mes de mayo llega el ciclo de Poesía en las Cavas de Sant Sadurní d'Anoia. La iniciativa está impulsada por Santi Borrell y la concejalía…
Mini cavaolimpiades de Primavera a la Bodega Vilarnau
Sant Sadurní d'Anoia
Celebra una una jornada de juegos, diversión, mosto y cava en familia. Encontrará actividades preparadas en el jardín de la bodega Vilarnau…
Jornada del Cava y el Vino en Santa Susanna
Santa Susanna
Degustaciones, degustación gastronómica y más sorpresas las encontrará en la Jornada del Cava y el Vino de Santa Susanna.
Actividad Cavacursa en la bodega Giró Ribot
Santa Fe del Penedès
Quinta edición de La Cavacursa, una carrera de 10km que tiene lugar dentro del municipio de Santa Fe del Penedès, en un entorno rural rodeado de viñedos.…
Mini cavaolimpiades de Primavera a la Bodega Vilarnau
Sant Sadurní d'Anoia
Celebra una una jornada de juegos, diversión, mosto y cava en familia. Encontrará actividades preparadas en el jardín de la bodega Vilarnau…
La Floración del Cava sobre ruedas a Juvé y Camps
Sant Sadurní d'Anoia
Bien entrada la primavera, la viña despierta de su letargo invernal. Llega la floración en los viñedos, uno de los momentos clave de su ciclo…